Eficacia de los suplementos de antioxidantes en la prevención de cáncer.

Descripción del Articulo

MATERIAL Y METODOS: Es una investigación de revisión sistemática que está constituida de 07 artículos que fueron hallados en diferentes bases de datos, evaluados según la escala de GRADE para determinar su validez y fuerza de evidencia. RESULTADOS: La población está constituida por 7 artículos de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trillo Corales, Johanna Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
Antioxidantes
Suplementos
Prevención
Estrés Oxidativo
Descripción
Sumario:MATERIAL Y METODOS: Es una investigación de revisión sistemática que está constituida de 07 artículos que fueron hallados en diferentes bases de datos, evaluados según la escala de GRADE para determinar su validez y fuerza de evidencia. RESULTADOS: La población está constituida por 7 artículos de los cuales el 40% son revisiones sistemáticas, el 20% Meta- análisis y 10% experimental que corresponden a los siguientes países: Corea del Sur 20% ( 2/7), Costa Rica 10% (1/7), Cuba 10% (1/7), Dinamarca 10% (1/7), EE.UU 20% (2/7), siendo el 20% Meta-análisis correspondientes de Corea del Sur que evidencian que los suplementos antioxidantes non son efectivos para la prevención del cáncer y un 20% (2/7) de revisiones sistemáticas refieren que no hay evidencia clara de que los suplementos antioxidantes sean efectivos para la prevención del cáncer. CONCLUSIONES: El70% (5/7)de los artículos revisados sistemáticamente evidencian que los suplementos antioxidantes no son efectivos para la prevención de cáncer en pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).