Desempeño académico según los estilos de aprendizaje y motivación académica en los alumnos de maestría de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

El objetivo general del trabajo de investigación fue establecer la influencia de los estilos de aprendizaje y la motivación en el desempeño académico de los alumnos de diversas maestrías. El tipo de investigación fue descriptivo y el nivel aplicado, el método y diseño de investigación fue correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vigil Cornejo, María Isabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño académico, motivación académica, motivación intrínseca, motivación extrínseca, desmotivación, estilos de aprendizaje
id UIGV_ff0e4f302909c53be096de83b5765639
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5021
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desempeño académico según los estilos de aprendizaje y motivación académica en los alumnos de maestría de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title Desempeño académico según los estilos de aprendizaje y motivación académica en los alumnos de maestría de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
spellingShingle Desempeño académico según los estilos de aprendizaje y motivación académica en los alumnos de maestría de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Vigil Cornejo, María Isabel
Desempeño académico, motivación académica, motivación intrínseca, motivación extrínseca, desmotivación, estilos de aprendizaje
title_short Desempeño académico según los estilos de aprendizaje y motivación académica en los alumnos de maestría de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_full Desempeño académico según los estilos de aprendizaje y motivación académica en los alumnos de maestría de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_fullStr Desempeño académico según los estilos de aprendizaje y motivación académica en los alumnos de maestría de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_full_unstemmed Desempeño académico según los estilos de aprendizaje y motivación académica en los alumnos de maestría de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
title_sort Desempeño académico según los estilos de aprendizaje y motivación académica en los alumnos de maestría de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
author Vigil Cornejo, María Isabel
author_facet Vigil Cornejo, María Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez de los Ríos, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vigil Cornejo, María Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desempeño académico, motivación académica, motivación intrínseca, motivación extrínseca, desmotivación, estilos de aprendizaje
topic Desempeño académico, motivación académica, motivación intrínseca, motivación extrínseca, desmotivación, estilos de aprendizaje
description El objetivo general del trabajo de investigación fue establecer la influencia de los estilos de aprendizaje y la motivación en el desempeño académico de los alumnos de diversas maestrías. El tipo de investigación fue descriptivo y el nivel aplicado, el método y diseño de investigación fue correlacional.La población en estudio estuvo representada por los alumnos del II, III Y IV ciclo de las maestrías de la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega constituida por 545 Participantes, mientras que el muestreo fue no Probabilístico por cuotas teniendo una muestra de 213 alumnos.Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron el cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) diseñado con 80 ítems para explorar entre los Estilos: Activo, Reflexivo, Teórico y Pragmático; el segundo instrumento fue la Escala de Motivación Académica (EMA) elaborado por Vallerand que contiene 28 ítems que evalúan la Motivación Intrínseca (MI), Motivación Extrínseca (ME) y Desmotivación (DM) y el reporte de la Oficina de Informática 2008-II sobre el Desempeño académico de los alumnos del II , III y IV ciclo respectivamente.Se aplicó una prueba piloto a 60 alumnos del I ciclo para medir la Validez y Confiabilidad de los Instrumentos luego se sometió al Análisis Factorial resultando válidos ambos instrumentos con un alfa de Cronbach de 0.697 para el CHAEA mostrando confiabilidad moderada y alfa de Cronbach de 0,872 para la EMA mostrando una alta validez. Se realizó además el juicio de expertos. También se aplicó la prueba de Esfericidad de Bartlett y KMO para posibilitar el análisis factorial.La estadística utilizada fue descriptiva mediante promedios y estadística inferencial empleando los estadígrafos para la comprobación de hipótesis:Correlación de Pearson, Prueba de homogeneidad de varianzas, estadístico de Levene, Prueba Anova y Prueba Lambda de Wilks.Los resultados fueron que el desempeño académico no varía significativamente según los estilos de aprendizaje y la motivación académica, por tanto se sostiene que las variables son independientes.Queda demostrado que el estilo predominante en los participantes de las diversas maestrías es el reflexivo y que el rendimiento académico se ubica en las categorías de bueno y muy bueno.Finalmente, se concluye que los estudiantes poseen una alta motivación académica siendo mayor la motivación intrínseca que la extrínseca.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-21T16:28:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-21T16:28:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5021
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5021
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6782e04d-385b-4ef0-9140-92b54ef8e0c0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6eedc480-4fa4-4ac1-b8c7-57583fb0d7e6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b269767-11bc-4c5d-8deb-94c253ed52b3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2336ae2-fa2f-482c-a1be-7e443b92e897/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6818293a-0c3b-4f28-94d0-588cbc503a05/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02e54584-088b-4cf3-b730-541e0e68fda3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ed15667-52a7-4112-a3cb-6787e3a1316a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f67e7c1e-2c8e-42fa-959f-85575d756144/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 2eec0979758ac5bc8496290a35ece5ce
c13ae390bfe4c8a774f1b43a8e53d4c7
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7128fdc263cd79931f95a7a242e01335
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
17a9ca0bb65cc1c8af3d2a3397688c9e
f83c8a01d8dfd6ca50cf26f9c05642f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1847878662984040448
spelling Rodríguez de los Ríos, Luis AlbertoVigil Cornejo, María Isabel2020-02-21T16:28:08Z2020-02-21T16:28:08Z2020-02-21https://hdl.handle.net/20.500.11818/5021El objetivo general del trabajo de investigación fue establecer la influencia de los estilos de aprendizaje y la motivación en el desempeño académico de los alumnos de diversas maestrías. El tipo de investigación fue descriptivo y el nivel aplicado, el método y diseño de investigación fue correlacional.La población en estudio estuvo representada por los alumnos del II, III Y IV ciclo de las maestrías de la Escuela de Posgrado de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega constituida por 545 Participantes, mientras que el muestreo fue no Probabilístico por cuotas teniendo una muestra de 213 alumnos.Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron el cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) diseñado con 80 ítems para explorar entre los Estilos: Activo, Reflexivo, Teórico y Pragmático; el segundo instrumento fue la Escala de Motivación Académica (EMA) elaborado por Vallerand que contiene 28 ítems que evalúan la Motivación Intrínseca (MI), Motivación Extrínseca (ME) y Desmotivación (DM) y el reporte de la Oficina de Informática 2008-II sobre el Desempeño académico de los alumnos del II , III y IV ciclo respectivamente.Se aplicó una prueba piloto a 60 alumnos del I ciclo para medir la Validez y Confiabilidad de los Instrumentos luego se sometió al Análisis Factorial resultando válidos ambos instrumentos con un alfa de Cronbach de 0.697 para el CHAEA mostrando confiabilidad moderada y alfa de Cronbach de 0,872 para la EMA mostrando una alta validez. Se realizó además el juicio de expertos. También se aplicó la prueba de Esfericidad de Bartlett y KMO para posibilitar el análisis factorial.La estadística utilizada fue descriptiva mediante promedios y estadística inferencial empleando los estadígrafos para la comprobación de hipótesis:Correlación de Pearson, Prueba de homogeneidad de varianzas, estadístico de Levene, Prueba Anova y Prueba Lambda de Wilks.Los resultados fueron que el desempeño académico no varía significativamente según los estilos de aprendizaje y la motivación académica, por tanto se sostiene que las variables son independientes.Queda demostrado que el estilo predominante en los participantes de las diversas maestrías es el reflexivo y que el rendimiento académico se ubica en las categorías de bueno y muy bueno.Finalmente, se concluye que los estudiantes poseen una alta motivación académica siendo mayor la motivación intrínseca que la extrínseca.spaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVDesempeño académico, motivación académica, motivación intrínseca, motivación extrínseca, desmotivación, estilos de aprendizajeDesempeño académico según los estilos de aprendizaje y motivación académica en los alumnos de maestría de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUORIGINALTDOCTORADO_VIGIL CORNEJO.pdfTDOCTORADO_VIGIL CORNEJO.pdfapplication/pdf4660234https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6782e04d-385b-4ef0-9140-92b54ef8e0c0/content2eec0979758ac5bc8496290a35ece5ceMD51AUTORIZA_VIGIL CORNEJO.pdfAUTORIZA_VIGIL CORNEJO.pdfapplication/pdf430844https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6eedc480-4fa4-4ac1-b8c7-57583fb0d7e6/contentc13ae390bfe4c8a774f1b43a8e53d4c7MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b269767-11bc-4c5d-8deb-94c253ed52b3/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2336ae2-fa2f-482c-a1be-7e443b92e897/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTDOCTORADO_VIGIL CORNEJO.pdf.txtTDOCTORADO_VIGIL CORNEJO.pdf.txtExtracted texttext/plain376986https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6818293a-0c3b-4f28-94d0-588cbc503a05/content7128fdc263cd79931f95a7a242e01335MD55AUTORIZA_VIGIL CORNEJO.pdf.txtAUTORIZA_VIGIL CORNEJO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02e54584-088b-4cf3-b730-541e0e68fda3/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTDOCTORADO_VIGIL CORNEJO.pdf.jpgTDOCTORADO_VIGIL CORNEJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1047https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ed15667-52a7-4112-a3cb-6787e3a1316a/content17a9ca0bb65cc1c8af3d2a3397688c9eMD56AUTORIZA_VIGIL CORNEJO.pdf.jpgAUTORIZA_VIGIL CORNEJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1674https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f67e7c1e-2c8e-42fa-959f-85575d756144/contentf83c8a01d8dfd6ca50cf26f9c05642f4MD5820.500.11818/5021oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/50212025-11-03 17:37:49.447https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).