Rasgos de la Personalidad en líderes cristianos evangélicos de la Región Lima Noreste de LADP del distrito de San Juan de Lurigancho, Periodo 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los niveles de los rasgos de la personalidad en los líderes cristianos evangélicos de la Región Lima Noreste de LADP del distrito de San Juan de Lurigancho, periodo 2018. La muestra censal presentada estuvo compuesta por un total de 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Espinal, Judhit Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rasgos de personalidad
Líderes cristianos evangélicos
Energía
Afabilidad
Tesón
Estabilidad emocional
Apertura mental
Personality traits
Evangelical Christian leaders
Dimensions
Energy
Affability
Tenacity
Emotional stability
Mental openness
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los niveles de los rasgos de la personalidad en los líderes cristianos evangélicos de la Región Lima Noreste de LADP del distrito de San Juan de Lurigancho, periodo 2018. La muestra censal presentada estuvo compuesta por un total de 46 líderes cristianos evangélicos. El estudio es de tipo sustantivo descriptivo, diseño no experimental – transversal con enfoque cuantitativo. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el Cuestionario Big Five BFQ, elaborado por Caprara, Barbaranelli y Borgogni (1993), el cual evalúa cinco dimensiones de la personalidad: energía, afabilidad, tesón, estabilidad emocional y apertura mental. Los resultados obtenidos mostraron que los rasgos de la personalidad de los líderes evangélicos se encuentran en un nivel favorable en un 57%; el 41% se ubica en un nivel ni favorable / ni desfavorable y el 2% posee un nivel muy favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).