Factores de riesgo y la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos socios del club regatas lima durante el primer semestre 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo y la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos socios del Club Regatas Lima durante el semestre del 2017. El método que se utilizó fue descriptivo puesto que asocia la relación entre dos o má...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1994 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Hipertensión arterial Factores conductuales Adherencia al tratamiento Risk factors Arterial hypertension Behavioral factors Adherence to treatment |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo y la adherencia al tratamiento antihipertensivo en adultos socios del Club Regatas Lima durante el semestre del 2017. El método que se utilizó fue descriptivo puesto que asocia la relación entre dos o más variables observadas en la realidad, el diseño de la investigación fue correlacional de corte transversal, de tipo cuantitativa. La muestra de estudio estuvo conformada por 50 adultos socios del Club Regatas. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, la cual obtuvo una confiabilidad alta de 0,836 y 0,850 en al Alfa de Cronbach. Los resultados arrojaron que el 32% de los pacientes presentan un nivel alto de factores de riesgo, el 42% presentan un nivel medio y un 26% un nivel bajo, también se evidencia que el 32% de los pacientes presentan un nivel alto de adherencia al tratamiento antihipertensivo, el 44% presentan un nivel medio y un 24% un nivel bajo. Se concluyó que la variable factores de riesgo está relacionada directa y positivamente con la variable adherencia al tratamiento antihipertensivo, según la correlación de Spearman de 0.578 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01. Por lo tanto, se aceptó la hipótesis principal y se rechazó la hipótesis nula. Se recomendó evaluar la adherencia rutinariamente e individualizar el tratamiento, adaptándolo en lo posible a las actividades diarias del paciente, a su cultura y entorno familiar. Así como, facilitar consejos en la consulta médica, a través, de información básica con lenguaje sencillo y fácilmente comprensible |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).