La Robótica y la Competencia Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el Área de Matemática en los estudiantes del 2 do año de secundaria del colegio Santa María 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que se presenta a continuación, tiene como objetivo mejorar el nivel del logro de aprendizaje de la competencia Resuelve problemas de regularidad,equivalencia y cambio del Área de Matemática a través de la Robótica Educativa. Ésta investigación de tipo descriptivo, porque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8073 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matemática robótica robótica educativa Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UIGV_fa1228a204f5cfee3e0f7c9991438359 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8073 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Robótica y la Competencia Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el Área de Matemática en los estudiantes del 2 do año de secundaria del colegio Santa María 2023 |
| title |
La Robótica y la Competencia Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el Área de Matemática en los estudiantes del 2 do año de secundaria del colegio Santa María 2023 |
| spellingShingle |
La Robótica y la Competencia Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el Área de Matemática en los estudiantes del 2 do año de secundaria del colegio Santa María 2023 Becerra Marquina, Fernando Flavio Matemática robótica robótica educativa Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La Robótica y la Competencia Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el Área de Matemática en los estudiantes del 2 do año de secundaria del colegio Santa María 2023 |
| title_full |
La Robótica y la Competencia Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el Área de Matemática en los estudiantes del 2 do año de secundaria del colegio Santa María 2023 |
| title_fullStr |
La Robótica y la Competencia Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el Área de Matemática en los estudiantes del 2 do año de secundaria del colegio Santa María 2023 |
| title_full_unstemmed |
La Robótica y la Competencia Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el Área de Matemática en los estudiantes del 2 do año de secundaria del colegio Santa María 2023 |
| title_sort |
La Robótica y la Competencia Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el Área de Matemática en los estudiantes del 2 do año de secundaria del colegio Santa María 2023 |
| author |
Becerra Marquina, Fernando Flavio |
| author_facet |
Becerra Marquina, Fernando Flavio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Aronés, Nancy Isabel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Marquina, Fernando Flavio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Matemática robótica robótica educativa Creatividad |
| topic |
Matemática robótica robótica educativa Creatividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El trabajo de investigación que se presenta a continuación, tiene como objetivo mejorar el nivel del logro de aprendizaje de la competencia Resuelve problemas de regularidad,equivalencia y cambio del Área de Matemática a través de la Robótica Educativa. Ésta investigación de tipo descriptivo, porque describe los dos objetos de la investigación como la Matemática y la Robótica Educativa, tiene un diseño de investigación acción porque propone una alternativa de solución incluyendo a la robótica educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje, ha aplicado instrumentos como la encuesta para conocer la opinión de los docentes y también se han tomado en consideración los resultados que se han obtenido de las evaluaciones realizadas a la muestra definida de 150 estudiantes que cursan el 2do año de secundaria sobre una población total de 1050 estudiantes. Como resultado de la aplicación de esta propuesta se observó que hubo una mejora significativa en el logro de aprendizaje de los estudiantes para esta competencia,subiendo del 40% al 70% el porcentaje de aprobados y además se observó que el uso de la robótica educativa, generó en los estudiantes un mayor interés, mayor creatividad y mejor nivel de socialización |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-02T17:07:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-02T17:07:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8073 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8073 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea04756e-c2cf-4d2f-a2a6-d4e889c56529/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e434d613-b230-4f5a-887a-fdec8c876148/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8afb909-ee6d-4051-bdf9-332ab15abedd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c64739af-49fa-45eb-a2d8-b55682a6e8f6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28879bf4-de22-4862-af48-4a06a1dbf025/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5504ea4-cebd-451e-99f6-cd147d8c0a2d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8233017a-f847-4baf-bb3f-f53d9382411c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb2b110a-14af-4b75-bf3a-e3eea1a1fd10/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a15c6055-304e-4dc6-bc34-3b7332b06446/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dadfe9a7-6d82-4bdb-9150-b94f9fec3285/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b47d95ee-f433-46fd-9dbe-9fd404033975/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f6b531072f76d4e157b329b92dca3f9f 0c7bdb46e87ea3a5786d9c59d3a36345 52e9ad7de06daad1f9e1794c9b40b707 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2cd4d59b47084cecaf7c694e6355cb53 43f3079c9d89ca5956865cca99f94216 3556a94dc2a9da550a5f3482970aa7a9 711ac451b03971df544d3dac1a38ad92 3fa296193a2dafe3feaccef61a9776d0 b8c88000fdd7f32ef8816c4510a0e63f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1844707498033938432 |
| spelling |
Vivanco Aronés, Nancy IsabelBecerra Marquina, Fernando Flavio2024-04-02T17:07:17Z2024-04-02T17:07:17Z2024-04-02https://hdl.handle.net/20.500.11818/8073El trabajo de investigación que se presenta a continuación, tiene como objetivo mejorar el nivel del logro de aprendizaje de la competencia Resuelve problemas de regularidad,equivalencia y cambio del Área de Matemática a través de la Robótica Educativa. Ésta investigación de tipo descriptivo, porque describe los dos objetos de la investigación como la Matemática y la Robótica Educativa, tiene un diseño de investigación acción porque propone una alternativa de solución incluyendo a la robótica educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje, ha aplicado instrumentos como la encuesta para conocer la opinión de los docentes y también se han tomado en consideración los resultados que se han obtenido de las evaluaciones realizadas a la muestra definida de 150 estudiantes que cursan el 2do año de secundaria sobre una población total de 1050 estudiantes. Como resultado de la aplicación de esta propuesta se observó que hubo una mejora significativa en el logro de aprendizaje de los estudiantes para esta competencia,subiendo del 40% al 70% el porcentaje de aprobados y además se observó que el uso de la robótica educativa, generó en los estudiantes un mayor interés, mayor creatividad y mejor nivel de socializaciónTrabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVMatemáticarobóticarobótica educativaCreatividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La Robótica y la Competencia Resuelve Problemas de Regularidad, Equivalencia y Cambio en el Área de Matemática en los estudiantes del 2 do año de secundaria del colegio Santa María 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciada en Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016https://orcid.org/0000-0001-5653-249306745352ORIGINALTSP-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO-RP.pdfapplication/pdf1025666https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea04756e-c2cf-4d2f-a2a6-d4e889c56529/contentf6b531072f76d4e157b329b92dca3f9fMD56AUTORIZACION REPOSITORIO-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO.pdfapplication/pdf221602https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e434d613-b230-4f5a-887a-fdec8c876148/content0c7bdb46e87ea3a5786d9c59d3a36345MD58TURNTIN-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO.PDFapplication/pdf10583078https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8afb909-ee6d-4051-bdf9-332ab15abedd/content52e9ad7de06daad1f9e1794c9b40b707MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c64739af-49fa-45eb-a2d8-b55682a6e8f6/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28879bf4-de22-4862-af48-4a06a1dbf025/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO-RP.pdf.txtTSP-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain84262https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5504ea4-cebd-451e-99f6-cd147d8c0a2d/content2cd4d59b47084cecaf7c694e6355cb53MD59AUTORIZACION REPOSITORIO-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO.pdf.txtExtracted texttext/plain79https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8233017a-f847-4baf-bb3f-f53d9382411c/content43f3079c9d89ca5956865cca99f94216MD511TURNTIN-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO.PDF.txtTURNTIN-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO.PDF.txtExtracted texttext/plain8029https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb2b110a-14af-4b75-bf3a-e3eea1a1fd10/content3556a94dc2a9da550a5f3482970aa7a9MD513THUMBNAILTSP-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO-RP.pdf.jpgTSP-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19876https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a15c6055-304e-4dc6-bc34-3b7332b06446/content711ac451b03971df544d3dac1a38ad92MD510AUTORIZACION REPOSITORIO-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26964https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dadfe9a7-6d82-4bdb-9150-b94f9fec3285/content3fa296193a2dafe3feaccef61a9776d0MD512TURNTIN-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO.PDF.jpgTURNTIN-BECERRA MARQUINA FERNANDO FLAVIO.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31839https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b47d95ee-f433-46fd-9dbe-9fd404033975/contentb8c88000fdd7f32ef8816c4510a0e63fMD51420.500.11818/8073oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/80732025-09-20 03:07:57.986https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).