LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y LA PROTECCIÓN DE LA PERSONA HUMANA EN ÉPOCA DE PANDEMIA, 2020-2021
Descripción del Articulo
        La investigación abordó un tema importante y de actualidad, pues las autoridades deben tomar cartas en el asunto, con el fin que los profesionales de salud sean remunerados de acuerdo a su labor encomendada, por ser salvadores de vida, dado que las atenciones que brindan en su gran mayoría es de cal...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8710 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8710 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | protección de la persona humana salud como derecho fundamental autoridad judicial defensa del Estado a la integridad física y mental RSE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | La investigación abordó un tema importante y de actualidad, pues las autoridades deben tomar cartas en el asunto, con el fin que los profesionales de salud sean remunerados de acuerdo a su labor encomendada, por ser salvadores de vida, dado que las atenciones que brindan en su gran mayoría es de calidad, eficiente, oportuna y esmerada, logrando que sus pacientes encuentren la satisfacción que buscan, cuando van a atenderse a un centro de salud, entre otros. El objetivo general del estudio fue: “Demostrar si la salud como derecho fundamental, en la Constitución política del Perú, incide en la protección de la persona humana en época de pandemia, 2020-2021”. Metodología “tipo Explicativo y el nivel Aplicativo”. Método y diseño: “Expos facto o retrospectivo”. Población se realizó a nivel del: “Colegio de Abogados de Lima”. Muestra: “379 Abogados hábiles del CAL”. Probabilidad: “95% de confianza y 5% como margen de error”. Respecto a los instrumentos utilizados fue: “Técnica encuesta e instrumento el cuestionario”, siendo validado por Doctores en Derecho especialistas en la materia que realizaron la evaluación y luego dieron la validación de criterios y de constructo; en cuanto a la prueba estadística fue: “el chi cuadrado, corregida por Yates”. Finalmente, se concluye que se ha demostrado que la salud como derecho fundamental en la Constitución política del Perú, incide significativamente en la protección de la persona humana en épocas de pandemia, 2020-2021 (p<0.05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).