El derecho fundamental a la defensa en casos de flagrancia delictiva en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar de qué manera el derecho fundamental a la defensa se vulnera o transgrede en los casos de flagrancia delictiva en el contexto peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo el problema d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Cipiriano, Katia Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1862
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Fundamental
Derecho a la Defensa
Flagrancia delictiva
Plazo Razonable
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar de qué manera el derecho fundamental a la defensa se vulnera o transgrede en los casos de flagrancia delictiva en el contexto peruano; para lo cual se realizó una investigación dogmática, transversal, explicativa, no experimental, careciendo el problema de delimitación temporal y espacial por el tipo de investigación realizada. La unidad de análisis estuvo constituida por el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas el fichaje y el análisis de contenido, teniendo como instrumentos de recolección de datos las fichas de análisis de contenido respectivamente. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico, argumentación jurídica. La investigación ha demostrado con argumentos sólidos y coherentes que, si el derecho fundamental a la defensa se vulnera en casos de flagrancia delictiva, de ahí que se pueda deducir la contraposición de valores o principios jurídicos y constitucionales, entre ellos la libertad ambulatoria, la defensa y el plazo razonable, y cómo debe hacerse frente en estos casos (flagrancia), pues la regulación en nuestro sistema procesal penal, con los denominados procesos inmediatos mal llamados de flagrancia se suministra un tiempo muy exiguo para hacer frente a una acusación por determinado ilícito penal, conculcando con ello lo que confirmamos al inicio el derecho fundamental a la defensa, constituida está a la preparación de la defensa técnica y adicionalmente la transgresión del plazo razonable que de acuerdo a las normas internacionales y la constitución política deben ser cautelado y garantizados en armonía con un estado Constitucional de Derecho, cuyo paradigma está impregnándose con gran auspicio en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).