Violencia familiar: impunidad del maltrato psicológico y el derecho fundamental a la integridad psíquica

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Evaluar si la impunidad del agresor en los hechos de maltrato psicológico, vulneraría el derecho fundamental a la integridad psíquica previsto en el artículo 2° Numeral 1 de la Constitución Política. Los métodos Investigación básica normativa, la exploración y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Castillo, Nathaly Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4576
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Impunidad
Maltrato psicológico
Derecho fundamental
Integridad física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: Evaluar si la impunidad del agresor en los hechos de maltrato psicológico, vulneraría el derecho fundamental a la integridad psíquica previsto en el artículo 2° Numeral 1 de la Constitución Política. Los métodos Investigación básica normativa, la exploración y la descripción con rigurosidad científica, nivel Descriptivo correlacional, No experimental-ex post facto y de corte horizontal, la muestra fue de veinte (20) elementos que representará el sondeo de la muestra, 10 policías, 7 fiscales y tres jueces. Resultados: En vista que, el resultado pericial por daño psicológico demora más de un mes y no es categórico en determinar el grado de afectación mental y posteriores consecuencias de las víctimas, contribuiría a generar verosimilitud y desconfianza, pues según las estadísticas, solo se denuncian el 10% de estos hechos. Conclusiones: No puede hacerse visible lo invisible, los dictámenes periciales por daños psicológicas, es complejo para la ciencia de la salud mental, en consecuencia, al no tener un resultado categórico los resultados, los fiscales que investigan el delito, vienen desestimando y archivando este tipo de denuncias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).