Proceso de entrega de tarjetas de crédito y el impacto en la rentabilidad del producto en una entidad bancaria del sistema financiero peruano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “PROCESO DE ENTREGA DE TARJETAS DE CRÉDITO Y EL IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DEL PRODUCTO EN UNA ENTIDAD BANCARIA DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO” es un estudio desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y nivel correlacional, con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uribe Abanto, Rossana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:entrega de tarjetas de crédito
rentabilidad del producto
sistema financiero
encuesta
entidad bancaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UIGV_eff0e93b0ebf200f1a17b3b4a0126459
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9753
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv Proceso de entrega de tarjetas de crédito y el impacto en la rentabilidad del producto en una entidad bancaria del sistema financiero peruano
title Proceso de entrega de tarjetas de crédito y el impacto en la rentabilidad del producto en una entidad bancaria del sistema financiero peruano
spellingShingle Proceso de entrega de tarjetas de crédito y el impacto en la rentabilidad del producto en una entidad bancaria del sistema financiero peruano
Uribe Abanto, Rossana Gabriela
entrega de tarjetas de crédito
rentabilidad del producto
sistema financiero
encuesta
entidad bancaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proceso de entrega de tarjetas de crédito y el impacto en la rentabilidad del producto en una entidad bancaria del sistema financiero peruano
title_full Proceso de entrega de tarjetas de crédito y el impacto en la rentabilidad del producto en una entidad bancaria del sistema financiero peruano
title_fullStr Proceso de entrega de tarjetas de crédito y el impacto en la rentabilidad del producto en una entidad bancaria del sistema financiero peruano
title_full_unstemmed Proceso de entrega de tarjetas de crédito y el impacto en la rentabilidad del producto en una entidad bancaria del sistema financiero peruano
title_sort Proceso de entrega de tarjetas de crédito y el impacto en la rentabilidad del producto en una entidad bancaria del sistema financiero peruano
author Uribe Abanto, Rossana Gabriela
author_facet Uribe Abanto, Rossana Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alejos Ipanaqué, Rufino
dc.contributor.author.fl_str_mv Uribe Abanto, Rossana Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv entrega de tarjetas de crédito
rentabilidad del producto
sistema financiero
encuesta
entidad bancaria
topic entrega de tarjetas de crédito
rentabilidad del producto
sistema financiero
encuesta
entidad bancaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación titulado “PROCESO DE ENTREGA DE TARJETAS DE CRÉDITO Y EL IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DEL PRODUCTO EN UNA ENTIDAD BANCARIA DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO” es un estudio desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y nivel correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. Para la recolección de datos se empleó las técnicas de observación y encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento principal. Considerando que la entidad bancaria involucrada cuenta con más de 18 mil colaboradores, la población del estudio estuvo compuesta por gerentes de grupo, jefes de grupo y analistas del proceso de distribución, quienes, gracias a su experiencia técnica y trayectoria profesional de hasta 12 años, fueron identificados como especialistas en la gestión de entrega de tarjetas de crédito. En total, participaron 33 personas, y debido al tamaño reducido de la población, se optó por aplicar un censo. Así pues, luego del análisis de los resultados, esta investigación nos proporcionó una visión crítica y estructurada de la dinámica interna del proceso permitiéndonos identificar la necesidad de un equilibrio más eficiente entre el cumplimiento de los objetivos corporativos y la implementación de iniciativas operativas orientadas a maximizar la efectividad de las entregas. Es así como la incorporación de nuevas prácticas como la automatización de procesos, la trazabilidad en tiempo real, el rediseño de rutas y la personalización de los mecanismos de contacto con los clientes, se tradujo en una mejora sustantiva en las tasas de activación de las tarjetas, en la reducción de costos logísticos y en una mayor satisfacción del cliente, lo que finalmente se reflejará en un incremento tangible de las utilidades.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-18T19:50:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-18T19:50:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/9753
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/9753
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c18f4909-2ca6-4c17-a439-e1774989169a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8b4c488-2efc-4549-bead-60527d500c84/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee093272-5be1-4ef0-b3a1-f26318ebfef7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2db731eb-b891-45a3-b6da-624334e864d6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2f2de20-ba83-4c40-b88f-8a390f40f528/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29832923-6aa0-48fc-ad0e-1f2a6e73a596/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f687535-f5e0-4230-b391-0a578394a3e2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e6f3a74-f1ee-4ccf-9d2c-05f22163bdee/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8361da1a-02b3-4a53-87b3-20a04483397f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eef6a8bf-f0bf-4f37-837f-fa8f5e277588/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38cf824a-0721-4dc5-b017-2970524d9bf3/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d0e7abf178118d442ed2a2e99bfa8e20
287859e7c37320498e221eecdbe957c2
9c6bfee13f05b48f4a07f33b06305d98
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
a12b5dbdd1f9d0cf05117d6be1af4e82
1bb564e84b7e1294bcc13aeb15a1c5c8
508dd7542111bc1c46375ca5cf50bbab
cb9f19bd1f925d62588433ff9d13fe5f
996d91af69ca9b9710bc3e59f5fda6a4
a11910426942cd6b8670b9aed23238ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1839004451062415360
spelling Alejos Ipanaqué, RufinoUribe Abanto, Rossana Gabriela2025-07-18T19:50:08Z2025-07-18T19:50:08Z2025-07-18https://hdl.handle.net/20.500.11818/9753El presente trabajo de investigación titulado “PROCESO DE ENTREGA DE TARJETAS DE CRÉDITO Y EL IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DEL PRODUCTO EN UNA ENTIDAD BANCARIA DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO” es un estudio desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y nivel correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. Para la recolección de datos se empleó las técnicas de observación y encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento principal. Considerando que la entidad bancaria involucrada cuenta con más de 18 mil colaboradores, la población del estudio estuvo compuesta por gerentes de grupo, jefes de grupo y analistas del proceso de distribución, quienes, gracias a su experiencia técnica y trayectoria profesional de hasta 12 años, fueron identificados como especialistas en la gestión de entrega de tarjetas de crédito. En total, participaron 33 personas, y debido al tamaño reducido de la población, se optó por aplicar un censo. Así pues, luego del análisis de los resultados, esta investigación nos proporcionó una visión crítica y estructurada de la dinámica interna del proceso permitiéndonos identificar la necesidad de un equilibrio más eficiente entre el cumplimiento de los objetivos corporativos y la implementación de iniciativas operativas orientadas a maximizar la efectividad de las entregas. Es así como la incorporación de nuevas prácticas como la automatización de procesos, la trazabilidad en tiempo real, el rediseño de rutas y la personalización de los mecanismos de contacto con los clientes, se tradujo en una mejora sustantiva en las tasas de activación de las tarjetas, en la reducción de costos logísticos y en una mayor satisfacción del cliente, lo que finalmente se reflejará en un incremento tangible de las utilidades.application/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/entrega de tarjetas de créditorentabilidad del productosistema financieroencuestaentidad bancariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proceso de entrega de tarjetas de crédito y el impacto en la rentabilidad del producto en una entidad bancaria del sistema financiero peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasLicenciaturaAdministraciónLicenciado en Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional41301625446892https://orcid.org/0000-0002-9478-337007637868ORIGINALTSP - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA - RP -.pdfTSP - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA - RP -.pdfapplication/pdf1216450https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c18f4909-2ca6-4c17-a439-e1774989169a/contentd0e7abf178118d442ed2a2e99bfa8e20MD51AUTORIZACION REPOSITORIO - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdfapplication/pdf172962https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8b4c488-2efc-4549-bead-60527d500c84/content287859e7c37320498e221eecdbe957c2MD52TURNITIN - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdfTURNITIN - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdfapplication/pdf1449818https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee093272-5be1-4ef0-b3a1-f26318ebfef7/content9c6bfee13f05b48f4a07f33b06305d98MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2db731eb-b891-45a3-b6da-624334e864d6/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2f2de20-ba83-4c40-b88f-8a390f40f528/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA - RP -.pdf.txtTSP - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA - RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain101194https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29832923-6aa0-48fc-ad0e-1f2a6e73a596/contenta12b5dbdd1f9d0cf05117d6be1af4e82MD56AUTORIZACION REPOSITORIO - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdf.txtExtracted texttext/plain1703https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f687535-f5e0-4230-b391-0a578394a3e2/content1bb564e84b7e1294bcc13aeb15a1c5c8MD58TURNITIN - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdf.txtTURNITIN - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdf.txtExtracted texttext/plain101131https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e6f3a74-f1ee-4ccf-9d2c-05f22163bdee/content508dd7542111bc1c46375ca5cf50bbabMD510THUMBNAILTSP - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA - RP -.pdf.jpgTSP - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA - RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18431https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8361da1a-02b3-4a53-87b3-20a04483397f/contentcb9f19bd1f925d62588433ff9d13fe5fMD57AUTORIZACION REPOSITORIO - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28022https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eef6a8bf-f0bf-4f37-837f-fa8f5e277588/content996d91af69ca9b9710bc3e59f5fda6a4MD59TURNITIN - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdf.jpgTURNITIN - URIBE ABANTO ROSSANA GABRIELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33775https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38cf824a-0721-4dc5-b017-2970524d9bf3/contenta11910426942cd6b8670b9aed23238edMD51120.500.11818/9753oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/97532025-07-19 03:03:28.503http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).