Despidos de trabajadores bajo el régimen de contratos administrativos de servicios (CAS) en el sector público.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el objetivo general describir cómo los despidos vulneran los derechos de los trabajadores bajo el régimen de CAS en el sector público; toda vez que, este régimen en un principio procuraba el bienestar del trabajador, pero por el contrario ha llevado a la precarización...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | despido arbitrario despido nulo régimen laboral cas contratación pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo general describir cómo los despidos vulneran los derechos de los trabajadores bajo el régimen de CAS en el sector público; toda vez que, este régimen en un principio procuraba el bienestar del trabajador, pero por el contrario ha llevado a la precarización laboral de los empleados bajo este tipo de contratos en el sector público, empleó una metodología de investigación de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, se recopiló información de literatura especializada y analizó jurisprudencia pertinente; se obtuvo como resultado que, el régimen laboral de los CAS afecta la estabilidad laboral garantizada en la norma constitucional mermando la calidad de vida de los trabajadores, así como la eficiencia de las instituciones públicas. Concluyéndose que, la solución a esta problemática pasa la aplicación de una jurisdicción especial en la resolución de los conflictos emanados por incorrecta inaplicación de la legislación sobre los CAS, debe ser solucionada en forma célere, ante el abuso por parte de las entidades públicas en la contratación de servicios, además se necesita una regulación que en primer término impida la contratación de trabajadores bajo este régimen por más de 3 años, para evitar su desnaturalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).