Factores de adherencia a micronutrientes y prevención de anemia en niños de 6 a 36 meses de edad, puesto salud las conchitas, tablada de Lurín, 2018

Descripción del Articulo

El tema de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores de adherencia a micronutrientes y la prevención de anemia en infantes de 6 a 36 meses de edad, Puesto de Salud Las Conchitas 2018. Para este estudio se utilizó método explicativo, con un diseño correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucho Montesinos, Rossmery Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Micronutrientes
Descripción
Sumario:El tema de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores de adherencia a micronutrientes y la prevención de anemia en infantes de 6 a 36 meses de edad, Puesto de Salud Las Conchitas 2018. Para este estudio se utilizó método explicativo, con un diseño correlacional de corte transversal y de tipo cuantitativo. La muestra estuvo por 52 progenitoras de infantes de 6 a 36 meses de edad. Para la recolección de datos se utilizaron como instrumento el cuestionario y que a través de la prueba de Alfa de Cronbach se obtuvo una confiabilidad alta de 0.915 y 0,769. Los resultados demostraron que un 13.46% de las progenitoras presentan un grado bajo en cuanto se refieren a los factores de adherencia a micronutrientes, el 55.77% presentan un grado medio asimismo un 30.77% presenta un grado alto, se observa también un 19.23% presentan un grado malo en cuanto se refiere a la prevención de anemia, como también un 48.08% grado regular y finalmente 32.69% un grado bueno. Y según la contratación de hipótesis se comprobó que la variable factores de adherencia a micronutrientes existe un relación significativa con la variable prevención de anemia. Se recomendó a la enfermera encargada realizar periódicamente sesiones educativas, en base a trípticos con temas relacionados sobre anemia acerca del consumo de alimentos rico en hierro y el consumo de micronutrientes para lograr una información fácil a las madres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).