Efecto de la fatiga cíclica de dos instrumentos de acción alternada: Wave One Gold y Reciproc Blue

Descripción del Articulo

El 0bjetivo de esta investigación es analizar la fatiga cíclica de dos instrumentos de acción alternada Reciproc blue y Wave one gold y ver cuál de los dos se fatiga menos. La anatomía de los conductos radiculares es el desafío para un adecuado tratamiento de endodoncia, sobre todo cuando estos cond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Núñez, Ronald Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:reciproc blue
wave one gold
fatiga cíclica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El 0bjetivo de esta investigación es analizar la fatiga cíclica de dos instrumentos de acción alternada Reciproc blue y Wave one gold y ver cuál de los dos se fatiga menos. La anatomía de los conductos radiculares es el desafío para un adecuado tratamiento de endodoncia, sobre todo cuando estos conductos presentan curvaturas complejas que dificultan el paso completo de los instrumentos, produciendo la separación de estas y el fracaso del tratamiento debido a lo complejo que es retirar un fragmento de lima separada. Es por eso que las limas de endodoncia a través del tiempo son mejoradas por modificaciones de su aleación y para evitar la separación de estas por la fatiga cíclica, siendo unas de las limas más populares las de acción alternada como Wave One Gold y Reciproc Blue que están compuestas por aleaciones mejoradas del níquel titanium.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).