Asociación entre los factores socioeconómicos y salud bucal en los niños atendidos en el centro de salud Montenegro San Juan de Lurigancho, Lima 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar cuál es la asociación entre los factores socioeconómicos y la salud bucal en los niños atendidos en el Centro de Salud Montenegro San Juan de Lurigancho, Lima 2019. El diseño metodológico que se utilizó en el presente estudio fue descriptivo; e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morote Alcántara, Irene Estéfany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor Social, Factor Económico, Salud Bucal, Higiene Bucal, Caries Dental
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar cuál es la asociación entre los factores socioeconómicos y la salud bucal en los niños atendidos en el Centro de Salud Montenegro San Juan de Lurigancho, Lima 2019. El diseño metodológico que se utilizó en el presente estudio fue descriptivo; el tipo de investigación fue transversal, observacional y prospectiva con un enfoque cuantitativo. Para la ejecución del estudio se utilizó una muestra compuesta por 107 niños de 5 a 8 años que asistieron a sus controles en el Centro de Salud Montenegro San Juan de Lurigancho, Lima 2019, esas muestras fueron seleccionadas por ecuación estadística para proporciones poblacionales. El procesamiento de datos fue con el programa Excel y el procesamiento estadístico SPSS versión 20.0, factores sociales (desagüe) y experiencia de caries, se apreció que el valor de X2 fue de 2.377 y el nivel de significancia fue p>0.05, factores sociales (desagüe) e IHO, se apreció que el valor de X2 fue de 0.885 y nivel de significancia fue p>0.05; respecto a factores sociales (tipo de seguro) y experiencia de caries, se apreció que el valor de X2 fue de 0.316 y el nivel de significancia fue p>0.05, factores sociales (tipo de seguro) e IHO, se apreció que el valor de X2 fue de 25.342 y nivel de significancia fue p<0.05; en referencia a factores económicos (trabajo) y experiencia de caries, se apreció que el valor de X2 fue de 15.588 y el nivel de significancia fue p<0.05, factores económicos (trabajo) e IHO, se apreció que el valor de X2 fue de 23.418 y nivel de significancia fue p<0.05; en referencia a factores económicos (ingresos) y experiencia de caries, se apreció que el valor de X2 fue de 1.659 y el nivel de significancia fue p>0.05, factores económicos (ingresos) e IHO, se apreció que el valor de X2 fue de 1.174 y nivel de significancia fue p>0.05. Se concluyó que no existe asociación entre todos los factores socioeconómicos y la salud bucal en los niños atendidos en el Centro de Salud Montenegro San Juan de Lurigancho, Lima 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).