Niveles de riesgo estomatológico de niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N°397 San Francisco, Tacna – 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de Riesgo Estomatológico en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N°397 San Francisco en el año 2017. Metodología: Es un estudio descriptivo, de corte transversal, prospectivo y observacional en el cual participaron 80 niños; se realizó exámenes clínic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3314 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3314 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caries dental Factores de riesgo Higiene bucal Preescolar Salud bucal |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de Riesgo Estomatológico en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N°397 San Francisco en el año 2017. Metodología: Es un estudio descriptivo, de corte transversal, prospectivo y observacional en el cual participaron 80 niños; se realizó exámenes clínicos para evaluar la experiencia de caries mediante odontogramas, el grado de higiene bucal a través del índice de placa blanda (Silness y Löe) y la frecuencia diaria de consumo de azúcares extrínsecos con un diario dietético. Resultados: La experiencia de caries en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. N°397 San Francisco es de nivel alto (51,25%); el índice de higiene bucal es de nivel moderado (70,00%) y la frecuencia diaria de consumo de azúcares extrínsecos es de nivel moderado con un 55,00% de niños. Conclusión: El nivel de riesgo estomatológico en niños de 3 a 5 años de la I.E.I. N°397 San Francisco es moderado (56,25%), seguido de un nivel alto (42,50%), lo que demuestra que el riesgo estomatológico (moderado y alto) se encuentra en un gran porcentaje (98,75%) de niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).