Actividad antimicótica in vitro del extracto acuoso del fruto de passiflora tripartita(Juss.) Poir. Var. mollisima(Kunth) Holm-Niels. & P. Jorg.(TUMBO) sobre cepas de candida albicans y candida tropicalis
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación presentó por objetivo determinar si el extracto acuoso del fruto de Passiflora tripartita (Juss.) Poir. Var. mollisima (Kunth) HolmNiels. & P. Jorg. (Tumbo) tiene actividad antimicótica sobre Candida albicans y Candida tropicalis. La muestra biológica fue obtenid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Passiflora tripartita, actividad antimicótica |
Sumario: | Nuestro trabajo de investigación presentó por objetivo determinar si el extracto acuoso del fruto de Passiflora tripartita (Juss.) Poir. Var. mollisima (Kunth) HolmNiels. & P. Jorg. (Tumbo) tiene actividad antimicótica sobre Candida albicans y Candida tropicalis. La muestra biológica fue obtenida en el distrito de Pomabamba, departamento de Ancash, en esta localidad se recolectó 6 kg de frutos maduros de los cuales se seleccionaron 3 kg que presentaron las características organolépticas deseadas para la investigación, de ellos se extrajo 250 mL de extracto acuoso con los cuales se preparó las concentraciones al 5, 15, 30, 70, 75, 80, 90 y 100 %. Se realizó la prueba de solubilidad encontrándose que fue soluble en agua, metanol y etanol. Los metabolitos encontrados fueron: Fenoles, Flavonoides, Antocianinas, Alcaloides, Naftoquinonas, Saponinas, Glicosidos, Cumarinas, Carbohidratos y Azúcares Reductores. Para la actividad antimicótica se utilizaron cepas de Candida albicans ATCC® 10231 y Candida tropicalis de ATCC 750. Los resultados de la actividad antimicótica mostraron que desde la concentración más baja a la con concentración más alta no presentaron actividad sobre las cepas estudiadas, por lo tanto la actividad del fruto de Passiflora tripartita (Juss.) Poir. Var. mollisima (Kunth) Holm-Niels. & P. Jorg. (Tumbo) en extracto acuoso fue nula. Pese a los resultados obtenidos, esta investigación es relevante puesto que es un estudio pionero sobre la actividad de la Passiflora tripartita en cepas micóticas y abren camino para futuras investigaciones en las cuales se descarta estos tipos de hongos y se usará nuevas especies patógenas que puedan ser sensibles a esta planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).