La pizarra inteligente en el colegio “John Nash High School”, de Comas para las clases de álgebra, dirigido a estudiantes de tercero de secundaria, 2022
Descripción del Articulo
En este Trabajo de Suficiencia Profesional, Trabajo de Suficiencia Profesional, se investiga la eficacia de la Pizarra Inteligente en la enseñanza del álgebra, específicamente para el nivel de tercer año de secundaria en el colegio "Jhon Nash High School" del distrito de Comas, Lima, duran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pizarra virtual álgebra covid-19 rendimiento académico estudiantes de tercero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En este Trabajo de Suficiencia Profesional, Trabajo de Suficiencia Profesional, se investiga la eficacia de la Pizarra Inteligente en la enseñanza del álgebra, específicamente para el nivel de tercer año de secundaria en el colegio "Jhon Nash High School" del distrito de Comas, Lima, durante el año 2022. Este estudio abarcó dos grupos de estudiantes: uno que recibió enseñanza presencial y otro bajo modalidad remota, como respuesta a las restricciones generadas por la pandemia de COVID-19. Se identificó un deterioro en el rendimiento académico, especialmente en el ámbito del álgebra, derivado de las limitadas habilidades de los estudiantes en el uso de herramientas como Zoom y Google Meet. Los resultados inmediatos mostraron mejoras en el desempeño académico, con un incremento notable en el interés de los alumnos hacia el álgebra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).