La imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública en el distrito De Villa María Del Triunfo - Período 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación aborda la importancia de la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública en el distrito del Rímac, durante el período 2022. Se estructura en cuatro capítulos: el primero describe la institución del Ministerio Público y su contexto socioeconómico,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Guerrero, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:imprescriptibilidad
corrupción
administración pública
Rímac
justicia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación aborda la importancia de la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública en el distrito del Rímac, durante el período 2022. Se estructura en cuatro capítulos: el primero describe la institución del Ministerio Público y su contexto socioeconómico, proporcionando una comprensión integral de su funcionamiento. El segundo capítulo detalla la experiencia profesional del autor en esta institución, destacando las actividades realizadas y la utilización práctica de los conocimientos teóricos obtenidos. En el tercer capítulo, se analiza la problemática de la corrupción en la administración pública, presentando un marco teórico y estudios previos tanto nacionales como internacionales, y justificando la necesidad de declarar la imprescriptibilidad de estos delitos. Finalmente, el cuarto capítulo propone y evalúa alternativas de solución, incluyendo reformas legislativas, fortalecimiento institucional y programas de educación para funcionarios públicos. Las conclusiones y recomendaciones finales enfatizan la necesidad de una acción integral y sostenida para combatir eficazmente la corrupción y fortalecer la justicia en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).