Exportación Completada — 

Los Planes de entrenamiento y la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarburos en el Puerto del Callao, 2021

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Los Planes de entrenamiento y la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarburos en el Puerto del Callao, 2021” tiene como objetivo Determinar cómo los Planes de entrenamiento inciden en la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarbur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quesquén Chero, Jhon Pier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planes
entrenamiento
respuesta
personal
capacitación
hidrocarburo
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Los Planes de entrenamiento y la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarburos en el Puerto del Callao, 2021” tiene como objetivo Determinar cómo los Planes de entrenamiento inciden en la capacidad de respuesta del personal ante derrames de hidrocarburos en el Puerto del Callao, 2021. Es una investigación descriptiva analítica, basada en la opinión de expertos y que serán analizados de forma tecnológica, ya que es básico los planes de entrenamiento ante un derrame de hidrocarburos que suceda en el Puerto de Callao. En conclusión, el procedimiento basado en la elección del plan de entrenamiento es una manera imprescindible del cuidado del medio ambiente, permitiendo asegurar la mejorar de respuesta ante cualquier derrama de hidrocarburos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).