Caracterización de suelos afectados por derrame de hidrocarburos en el Centro Poblado Nueva Esperanza, Distrito de Nieva, Amazonas, Perú, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el Centro Poblado Nueva Esperanza, a 20 Km del Distrito Santa María de Nieva (Prov. Condorcanqui), en el área afectada por el derrame de petróleo, sucedido en el Km 397 + 300 Tramo II del Oleoducto NorPeruano. Se consideró como objetivos: caracterizar los s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Vilca, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrocarburos
Suelos afectados
Compuestos volátiles
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el Centro Poblado Nueva Esperanza, a 20 Km del Distrito Santa María de Nieva (Prov. Condorcanqui), en el área afectada por el derrame de petróleo, sucedido en el Km 397 + 300 Tramo II del Oleoducto NorPeruano. Se consideró como objetivos: caracterizar los suelos afectados mediante análisis físico-químicos; determinar el contenido de Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP) y Compuestos Orgánicos Volátiles (COV’s); valorar el contenido de metales pesados (Pb); así mismo, estimar el volumen del suelo contaminado por hidrocarburos. El proceso metodológico consistió inicialmente en un reconocimiento del área de estudio, georreferenciando el lugar afectado; seguidamente se realizó el muestreo de suelo siguiendo la normatividad peruana, enmarcada en el D.S. N° 002-2013-MINAM. El análisis del muestreo de suelos documenta que las muestras analizadas, tanto de muestras superficiales como de muestras en profundidad, las concentraciones de HTP y COV´s son inferiores a los estándares establecidos en el D.S.N°011-2017 MINAM (ECA) para suelos. El trabajo incluye descripciones, ilustraciones y aclara la situación actual del área afectada por el derrame de petróleo en el Km 397 + 300 Tramo II en el Centro Poblado Nueva Esperanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).