1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló en el Centro Poblado Nueva Esperanza, a 20 Km del Distrito Santa María de Nieva (Prov. Condorcanqui), en el área afectada por el derrame de petróleo, sucedido en el Km 397 + 300 Tramo II del Oleoducto NorPeruano. Se consideró como objetivos: caracterizar los suelos afectados mediante análisis físico-químicos; determinar el contenido de Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP) y Compuestos Orgánicos Volátiles (COV’s); valorar el contenido de metales pesados (Pb); así mismo, estimar el volumen del suelo contaminado por hidrocarburos. El proceso metodológico consistió inicialmente en un reconocimiento del área de estudio, georreferenciando el lugar afectado; seguidamente se realizó el muestreo de suelo siguiendo la normatividad peruana, enmarcada en el D.S. N° 002-2013-MINAM. El análisis del muestreo de suelos documenta que las mu...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Actualmente, la contaminación por desechos orgánicos afecta a los cuerpos de agua, siendo un problema latente a nivel mundial. Así, el agua contaminada puede perjudicar la salud de los pobladores cuando es usada para consumo humano. Por lo cual, es necesario realizar análisis microbiológicos del agua, para determinar la presencia de coliformes como Escherichia coli y Enterococcus faecalis, que son indicadores de la calidad del agua, y que establecen los criterios para que el recurso hídrico se puede potabilizar. Los métodos convencionales para el análisis microbiológico del agua son: La Técnica de Filtración por Membrana (FM) y el Método del Número más Probable (NMP); estos métodos son confiables, pero demandan aproximadamente una semana para obtener resultados finales. Por esta razón, la presente tesis propone el empleo del método molecular llamado Amplificación Isoté...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The consumption of contaminated water, especially total coliforms, causes multiple intestinal diseases and is currently a latent problem. In this sense, the objective of the research was to analyze the detection methods for microbiological analysis of water at international level. The literature review was conducted based on data from the National Center for Biotechnology Information (NCBI), Latin American and Caribbean Literature on Health Sciences (LILACS) and Scopus, from 2012 to December 2022. Data analysis was performed according to the selected articles and their origin. Co-authorship networks were performed with VOSviewer software. The results show that studies based on water quality analysis methods began to stand out during the years 2021 and the country where research was developed with greater emphasis was the United States. It is concluded that molecular methods are a good al...