Capacitación y prevención de accidentes laborales en los proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima- Perú, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, relacional y no experimental. Nuestro objetivo principal fue determinar el grado de influencia de la capacitación de los colaboradores en la prevención de accidentes laborales en proyectos desarrollados po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6849 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Capacitación prevención riesgos incidencias accidentes |
id |
UIGV_e30c66515b485ccfbc12b6b900373aad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6849 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacitación y prevención de accidentes laborales en los proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima- Perú, 2021 |
title |
Capacitación y prevención de accidentes laborales en los proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima- Perú, 2021 |
spellingShingle |
Capacitación y prevención de accidentes laborales en los proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima- Perú, 2021 Livia Ventura, Mariela Pilar Capacitación prevención riesgos incidencias accidentes |
title_short |
Capacitación y prevención de accidentes laborales en los proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima- Perú, 2021 |
title_full |
Capacitación y prevención de accidentes laborales en los proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima- Perú, 2021 |
title_fullStr |
Capacitación y prevención de accidentes laborales en los proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima- Perú, 2021 |
title_full_unstemmed |
Capacitación y prevención de accidentes laborales en los proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima- Perú, 2021 |
title_sort |
Capacitación y prevención de accidentes laborales en los proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima- Perú, 2021 |
author |
Livia Ventura, Mariela Pilar |
author_facet |
Livia Ventura, Mariela Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Hernandez, Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Livia Ventura, Mariela Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacitación prevención riesgos incidencias accidentes |
topic |
Capacitación prevención riesgos incidencias accidentes |
description |
Este trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, relacional y no experimental. Nuestro objetivo principal fue determinar el grado de influencia de la capacitación de los colaboradores en la prevención de accidentes laborales en proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima-Perú 2021. Para realizar la contrastación de la hipótesis, se procesó la información recolectada a los trabajadores a través de la aplicación de una encuesta, la misma que con el empleo de MS Excel y el SPSS 25 se procesó y analizaron los datos obtenidos que, finalmente confirmaron nuestra hipótesis sobre la influencia de la capacitación de los colaboradores en la prevención de accidentes laborales en proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Posteriormente, se pudo determinar que existe una relación lineal positiva muy buena entra ambas variables materia de estudio, como así lo indica el coeficiente rho de Spearman de 0.892. Por otro lado, se determinó que, el planeamiento estratégico también influye significativamente en la prevención de accidentes, según rho de Spearman de 0.877 que confirma nuestra conclusión. Del mismo modo, el nivel de aprendizaje influye significativamente en la prevención de accidentes, conforme el valor de rho de Spearman de 0.853 y finalmente, el uso de equipos de protección influye significativamente en la prevención de accidentes laborales, también sustentado con el valor de rho de Spearman de 0.839. Determinando así todos nuestros objetivos planteados en proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima-Perú 2021. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-07T02:37:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-07T02:37:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6849 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/6849 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b4f4a55-139a-4e39-b435-a4c9d4d060d8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4161e8c0-c58f-4877-9f73-33ac7a4f8304/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c3b9dd3-02b6-4332-b732-e78cbd9c37c7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d4e82ea-65e1-4ad0-b7b9-597600db0c30/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9af233d-6e36-46ac-9ec9-ba65c5c7d359/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/354cacd6-5b7a-4365-a300-ea17687cf041/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7dc8839-9b46-4c36-afb1-76fc76908f42/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/add265fa-ec09-4460-bd32-c46daa54befc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ce6fd9d-ac72-47b5-8a60-32922d7b6bb1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a467cb4-d0bc-4979-b66a-cb3a738f559f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/068a75e9-ba4e-4517-8e8f-438f1edc0401/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18234037-2828-478a-ac8d-49843899c92b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4745df4f-cb73-4af5-a92d-79125e1cf83b/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6878b44f53d24b94cbbc2af109d196d9 31d0025c4d9d92e97fb63ff6508acfe9 af783c2897ef20c0a600f1827658e10f 35e5f6b967128db8777a19a41d7855bf 3b0cdeec84129e41c28cb9cfaf1f57be 3600619fdd2000e027b27e69f3777061 b5c2a80394a1259ed7edb1d8fb95fd3c 6e1a3c28b8e3faba027c5471d7d0eaf3 9c07ca3dd3cffbe776a084efd722b1d4 9c07ca3dd3cffbe776a084efd722b1d4 29cc4961dec9db6be2d6e668df907290 57710cd791beb4080e71e69ee905c6bd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829103665610752 |
spelling |
Rojas Hernandez, VíctorLivia Ventura, Mariela Pilar2023-01-07T02:37:08Z2023-01-07T02:37:08Z2023-01-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/6849Este trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, relacional y no experimental. Nuestro objetivo principal fue determinar el grado de influencia de la capacitación de los colaboradores en la prevención de accidentes laborales en proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima-Perú 2021. Para realizar la contrastación de la hipótesis, se procesó la información recolectada a los trabajadores a través de la aplicación de una encuesta, la misma que con el empleo de MS Excel y el SPSS 25 se procesó y analizaron los datos obtenidos que, finalmente confirmaron nuestra hipótesis sobre la influencia de la capacitación de los colaboradores en la prevención de accidentes laborales en proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Posteriormente, se pudo determinar que existe una relación lineal positiva muy buena entra ambas variables materia de estudio, como así lo indica el coeficiente rho de Spearman de 0.892. Por otro lado, se determinó que, el planeamiento estratégico también influye significativamente en la prevención de accidentes, según rho de Spearman de 0.877 que confirma nuestra conclusión. Del mismo modo, el nivel de aprendizaje influye significativamente en la prevención de accidentes, conforme el valor de rho de Spearman de 0.853 y finalmente, el uso de equipos de protección influye significativamente en la prevención de accidentes laborales, también sustentado con el valor de rho de Spearman de 0.839. Determinando así todos nuestros objetivos planteados en proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima-Perú 2021.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCapacitaciónprevenciónriesgosincidenciasaccidentesCapacitación y prevención de accidentes laborales en los proyectos desarrollados por la empresa Manufacturas Industriales y afines SAC. Lima- Perú, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b4f4a55-139a-4e39-b435-a4c9d4d060d8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALCARATULA LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdfCARATULA LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdfapplication/pdf203656https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4161e8c0-c58f-4877-9f73-33ac7a4f8304/content6878b44f53d24b94cbbc2af109d196d9MD55TESIS LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdfTESIS LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdfapplication/pdf2030155https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c3b9dd3-02b6-4332-b732-e78cbd9c37c7/content31d0025c4d9d92e97fb63ff6508acfe9MD56AUTORIZACION REPOSITORIO LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdfapplication/pdf166930https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d4e82ea-65e1-4ad0-b7b9-597600db0c30/contentaf783c2897ef20c0a600f1827658e10fMD57TURNITIN LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdfTURNITIN LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdfapplication/pdf1926803https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9af233d-6e36-46ac-9ec9-ba65c5c7d359/content35e5f6b967128db8777a19a41d7855bfMD58TEXTCARATULA LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdf.txtCARATULA LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdf.txtExtracted texttext/plain7794https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/354cacd6-5b7a-4365-a300-ea17687cf041/content3b0cdeec84129e41c28cb9cfaf1f57beMD59TESIS LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdf.txtTESIS LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdf.txtExtracted texttext/plain104392https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7dc8839-9b46-4c36-afb1-76fc76908f42/content3600619fdd2000e027b27e69f3777061MD511AUTORIZACION REPOSITORIO LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdf.txtExtracted texttext/plain1987https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/add265fa-ec09-4460-bd32-c46daa54befc/contentb5c2a80394a1259ed7edb1d8fb95fd3cMD513TURNITIN LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdf.txtTURNITIN LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdf.txtExtracted texttext/plain118762https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ce6fd9d-ac72-47b5-8a60-32922d7b6bb1/content6e1a3c28b8e3faba027c5471d7d0eaf3MD515THUMBNAILCARATULA LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdf.jpgCARATULA LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1492https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a467cb4-d0bc-4979-b66a-cb3a738f559f/content9c07ca3dd3cffbe776a084efd722b1d4MD510TESIS LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdf.jpgTESIS LIVIA VENTURA MARIELA PILAR rp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1492https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/068a75e9-ba4e-4517-8e8f-438f1edc0401/content9c07ca3dd3cffbe776a084efd722b1d4MD512AUTORIZACION REPOSITORIO LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1576https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18234037-2828-478a-ac8d-49843899c92b/content29cc4961dec9db6be2d6e668df907290MD514TURNITIN LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdf.jpgTURNITIN LIVIA VENTURA MARIELA PILAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1384https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4745df4f-cb73-4af5-a92d-79125e1cf83b/content57710cd791beb4080e71e69ee905c6bdMD51620.500.11818/6849oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/68492023-11-24 03:02:57.173open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).