Análisis de la satisfacción del cliente en el proceso de evaluación de créditos por convenio en Entidades Bancarias
Descripción del Articulo
El presente estudio descriptivo tuvo como objetivo principal analizar la satisfacción del cliente en el proceso de evaluación de créditos por convenio en entidades bancarias, con la finalidad de identificar áreas de mejora en la atención al cliente. Para ello, se utilizó una metodología basada en en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | satisfacción del cliente entidad financiera créditos por convenio capacitación calidad del servicio atención al cliente eficiencia operativa fidelización de clientes mejora continua innovación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio descriptivo tuvo como objetivo principal analizar la satisfacción del cliente en el proceso de evaluación de créditos por convenio en entidades bancarias, con la finalidad de identificar áreas de mejora en la atención al cliente. Para ello, se utilizó una metodología basada en encuestas aplicadas a los clientes de diversas entidades bancarias, las cuales permitieron recopilar datos sobre su experiencia en dicho proceso. Los resultados obtenidos evidenciaron que, si bien una mayoría de los clientes manifestó estar satisfecha con el servicio recibido, persistían problemas significativos que afectaban su percepción global, como demoras en la respuesta, falta de claridad en la información proporcionada, y una atención que en muchos casos se percibió como impersonal. Además, los encuestados señalaron una percepción limitada respecto a la innovación y la visión de futuro de las entidades bancarias evaluadas. Frente a estos hallazgos, se evaluaron diversas alternativas de solución, concluyéndose que la implementación de un Protocolo de Atención al Cliente, complementado con un programa integral de capacitación del personal, sería la estrategia más adecuada para abordar las deficiencias identificadas. Esta combinación no solo mejoraría la experiencia del cliente durante el proceso de evaluación de créditos, sino que también contribuiría a fortalecer la imagen corporativa y aumentar la competitividad de las entidades bancarias en un mercado altamente competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).