El documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura pública

Descripción del Articulo

El documento público goza de fecha cierta en atención a su propia naturaleza, mientras que el documento privado adquiere fecha cierta en los supuestos reseñados en el artículo 245 del Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil: “la muerte del otorgante; la presentación del documento ante funcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Rivera, Cesar Rainiero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos jurídicos
Otorgamiento
Escrituras públicas
Legal effects
Granting
Public deeds
id UIGV_e0c66f770f715f515f51ae3828c5cd9d
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/623
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura pública
title El documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura pública
spellingShingle El documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura pública
Berrospi Rivera, Cesar Rainiero
Efectos jurídicos
Otorgamiento
Escrituras públicas
Legal effects
Granting
Public deeds
title_short El documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura pública
title_full El documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura pública
title_fullStr El documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura pública
title_full_unstemmed El documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura pública
title_sort El documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura pública
author Berrospi Rivera, Cesar Rainiero
author_facet Berrospi Rivera, Cesar Rainiero
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrospi Rivera, Cesar Rainiero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efectos jurídicos
Otorgamiento
Escrituras públicas
Legal effects
Granting
Public deeds
topic Efectos jurídicos
Otorgamiento
Escrituras públicas
Legal effects
Granting
Public deeds
description El documento público goza de fecha cierta en atención a su propia naturaleza, mientras que el documento privado adquiere fecha cierta en los supuestos reseñados en el artículo 245 del Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil: “la muerte del otorgante; la presentación del documento ante funcionario público; la presentación del documento ante notario público, para que certifique la fecha o legalice las firmas; la difusión a través de un medio público de fecha determinada o determinable; y otros casos análogos”. Con respecto a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: documento de fecha cierta y otorgamiento de escritura pública, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contrastación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en la investigación facilitaron el logro de los mismos. Asimismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-16T00:51:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-16T00:51:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/623
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ec21832-afb4-4305-9115-217e129951b6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c90be91-717f-4eb9-b08e-6ba2ebd1cfbf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e710804-00c3-43f1-8cad-989f1b1c9544/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ec6810f-44a9-49fb-ba9f-622c642d1979/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce863794-4742-44d7-a8de-b5ee25a336aa/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d38c4c6-780c-48a8-ae25-eb51b5ae553a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5fecea6-80f6-4c04-a128-d21f4be416e3/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e4bee26713f91c21c48645c71e0ba59
fe5d49112a2fed23a4825acf49fb1ce4
9f7b038ba74b0118e1831d886af77b92
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d0312a209e68c0b89f16004d6e38167e
44257fc4f6d747c6327c0bc15efdce34
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829172243529728
spelling Berrospi Rivera, Cesar Rainiero2017-06-16T00:51:49Z2017-06-16T00:51:49Z2016-08-19https://hdl.handle.net/20.500.11818/623El documento público goza de fecha cierta en atención a su propia naturaleza, mientras que el documento privado adquiere fecha cierta en los supuestos reseñados en el artículo 245 del Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil: “la muerte del otorgante; la presentación del documento ante funcionario público; la presentación del documento ante notario público, para que certifique la fecha o legalice las firmas; la difusión a través de un medio público de fecha determinada o determinable; y otros casos análogos”. Con respecto a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: documento de fecha cierta y otorgamiento de escritura pública, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contrastación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en la investigación facilitaron el logro de los mismos. Asimismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigación.The public document enjoys certain date in view of their very nature, while the private document acquires a certain date in the cases outlined in Article 245 of the Consolidated Text of Civil Procedure Code: "the death of the grantor; the presentation of the document before a public official; the presentation of the document before a notary public to certify the date or legalize the signatures; diffusion through a public medium or determinable date; and similar other cases ". With respect to the collection of information on the theoretical framework, the support provided by specialists related to each of the variables: document a certain date and public document is granted, the same clarifying the issue in question, and also extends the landscape study with input thereof; backed by the use of citations which validate research. In addition, with regard to fieldwork, it was found that the techniques and instruments used, facilitated the development of the study, culminating this part with the testing of hypotheses. Finally, research objectives have been achieved fully, as well as data found in research facilitated achieving them. Also worth mentioning that for the development of research, the scheme proposed in each of the chapters, made didactic presentation of research, as also fully understand the scope of this investigation.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEfectos jurídicosOtorgamientoEscrituras públicasLegal effectsGrantingPublic deedsEl documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura públicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Derecho Civil y ComercialMaestro en Derecho Civil y ComercialTHUMBNAILT_MAES.DERE.CIVIL.COMERCIAL_44797680_BERROSPI_RIVERA_CESAR RAINIERO.pdf.jpgT_MAES.DERE.CIVIL.COMERCIAL_44797680_BERROSPI_RIVERA_CESAR RAINIERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18582https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ec21832-afb4-4305-9115-217e129951b6/content1e4bee26713f91c21c48645c71e0ba59MD514AUTORIZACIÓN_ BERROSPI RIVERA, CESAR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_ BERROSPI RIVERA, CESAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19484https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c90be91-717f-4eb9-b08e-6ba2ebd1cfbf/contentfe5d49112a2fed23a4825acf49fb1ce4MD516TEXTT_MAES.DERE.CIVIL.COMERCIAL_44797680_BERROSPI_RIVERA_CESAR RAINIERO.pdf.txtT_MAES.DERE.CIVIL.COMERCIAL_44797680_BERROSPI_RIVERA_CESAR RAINIERO.pdf.txtExtracted texttext/plain101651https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e710804-00c3-43f1-8cad-989f1b1c9544/content9f7b038ba74b0118e1831d886af77b92MD513AUTORIZACIÓN_ BERROSPI RIVERA, CESAR.pdf.txtAUTORIZACIÓN_ BERROSPI RIVERA, CESAR.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ec6810f-44a9-49fb-ba9f-622c642d1979/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515ORIGINALT_MAES.DERE.CIVIL.COMERCIAL_44797680_BERROSPI_RIVERA_CESAR RAINIERO.pdfT_MAES.DERE.CIVIL.COMERCIAL_44797680_BERROSPI_RIVERA_CESAR RAINIERO.pdfapplication/pdf1427997https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce863794-4742-44d7-a8de-b5ee25a336aa/contentd0312a209e68c0b89f16004d6e38167eMD51AUTORIZACIÓN_ BERROSPI RIVERA, CESAR.pdfAUTORIZACIÓN_ BERROSPI RIVERA, CESAR.pdfapplication/pdf722393https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d38c4c6-780c-48a8-ae25-eb51b5ae553a/content44257fc4f6d747c6327c0bc15efdce34MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5fecea6-80f6-4c04-a128-d21f4be416e3/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.11818/623oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6232024-10-11 21:00:47.247open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).