El documento de fecha cierta y sus efectos jurídicos en el otorgamiento de escritura pública

Descripción del Articulo

El documento público goza de fecha cierta en atención a su propia naturaleza, mientras que el documento privado adquiere fecha cierta en los supuestos reseñados en el artículo 245 del Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil: “la muerte del otorgante; la presentación del documento ante funcion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Rivera, Cesar Rainiero
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos jurídicos
Otorgamiento
Escrituras públicas
Legal effects
Granting
Public deeds
Descripción
Sumario:El documento público goza de fecha cierta en atención a su propia naturaleza, mientras que el documento privado adquiere fecha cierta en los supuestos reseñados en el artículo 245 del Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil: “la muerte del otorgante; la presentación del documento ante funcionario público; la presentación del documento ante notario público, para que certifique la fecha o legalice las firmas; la difusión a través de un medio público de fecha determinada o determinable; y otros casos análogos”. Con respecto a la recopilación de la información del marco teórico, el aporte brindado por los especialistas relacionados con cada una de las variables: documento de fecha cierta y otorgamiento de escritura pública, el mismo que clarifica el tema en referencia, así como también amplia el panorama de estudio con el aporte de los mismos; respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación. En suma, en lo concerniente al trabajo de campo, se encontró que la técnica e instrumento empleado, facilitó el desarrollo del estudio, culminando esta parte con la contrastación de las hipótesis. Finalmente, los objetivos planteados en la investigación han sido alcanzados a plenitud, como también los datos encontrados en la investigación facilitaron el logro de los mismos. Asimismo merece destacar que para el desarrollo de la investigación, el esquema planteado en cada uno de los capítulos, hizo didáctica la presentación de la investigación, como también se comprendiera a cabalidad los alcances de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).