Uso del geogebra y khan academy para el aprendizaje colaborativo de matemáticas en el 4to de secundaria de la “IE 15285 - C María Auxiliadora“ en Sullana - Piura, 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se centra en el estudio sobre el uso de herramientas y recursos tecnológicos como Khan Academy y GeoGebra, que son los principales medios para la docencia de las matemáticas basadas en las TIC, uno como plataforma web de aprendizaje en línea para las matemáticas y el ot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7507 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | competencias matemáticas nivel secundaria aprendizaje en línea TIC’s aprendizaje colaborativo |
Sumario: | Este trabajo de investigación se centra en el estudio sobre el uso de herramientas y recursos tecnológicos como Khan Academy y GeoGebra, que son los principales medios para la docencia de las matemáticas basadas en las TIC, uno como plataforma web de aprendizaje en línea para las matemáticas y el otro como software matemático para varios niveles educativos cuyo principal objetivo es fortalecer la enseñanza de las matemáticas de una manera dinámica e interactiva con los estudiantes del nivel secundario; ya que cuenta con una amplia variedad de herramientas que, de acuerdo a mi experiencia profesional, son de mucha utilidad al momento de desarrollar la actividad enseñanza-aprendizaje para lograr las competencias establecidas dentro del currículo nacional. Estos recursos tecnológicos se utilizaron en la “I.E 15285 - C María Auxiliadora” que se encuentra en el distrito de Sullana, Provincia de Sullana, departamento de Piura, debido a que muchas estudiantes se vieron afectadas en su desempeño académico durante la pandemia, sobre todo, en algunas áreas como matemática, afectando su comprensión, producto del uso de aplicaciones que no facilitaban la enseñanza, por ejemplo, el WhatsApp y el Google Meet. Fue necesario el aprendizaje colaborativo para el proceso de enseñanza - aprendizaje utilizando GeoGebra y Khan Academy como soporte tecnológico. Luego del uso de estos recursos, se logró obtener buenos resultados y fomentar el interés en las estudiantes sobre dicha área. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).