Hostigamiento sexual laboral

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe la implementación de procedimiento de queja o denuncia ante hostigamiento sexual en el ámbito laboral en los trabajadores de la empresa INMAC, la cual se realizó en el periodo que comprende de octubre 2019 a diciembre de 2020, teniendo un promedio de 845 trabajadores en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hinostroza Manyari, Jannet carina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hostigamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo describe la implementación de procedimiento de queja o denuncia ante hostigamiento sexual en el ámbito laboral en los trabajadores de la empresa INMAC, la cual se realizó en el periodo que comprende de octubre 2019 a diciembre de 2020, teniendo un promedio de 845 trabajadores en dicho periodo. El desarrollo de la implementación es liderada y realizada por el jefe de recursos humanos y desarrollo de personal, de acuerdo a las funciones establecidas en su perfil de puesto, las cuales se detallan en el Capítulo I descripción del cargo y de las responsabilidades del bachiller en la empresa, algunas de ellas son el velar por el cumplimiento de las normativas laborales, así y el diseño e implementación de planes y programas que se requieran. Asimismo, el desarrollo del presente trabajo tiene justificación de carácter legal, responsabilidad social e imagen corporativa, pero sobre todo desde ámbito psicológico puesto que experimentar actos de hostigamientos sexual o visibilizar que se permitan ese tipo de comportamientos en el ámbito laboral, repercute de forma negativa en la salud mental individual, colectiva de los trabajadores, así como a los procesos las cuales se describen en el Capítulo II. La ejecución de las actividades desarrolladas para lograr la implementación de la prevención y sanción del hostigamiento sexual se detallan en el Capítulo IV, en tanto que los resultados de las acciones desarrolladas para lograr la implementación se describen con detalle en el Capítulo V, que corresponde a los resultados finales. Se encontró como una de la conclusión más relevantes que las capacitaciones de difusión del presente trabajo son herramientas poderosas para la prevención del Hostigamiento Sexual en la empresa INMAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).