Motivación del logro, actitud hacia las matemáticas y rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de EEGG en una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue demostrar la relación entre la motivación del logro, las actitudes hacia las matemáticas y el rendimiento académico, en los estudiantes del primer ciclo de EEGG en una universidad privada de Lima. El instrumento utilizado para medir la motivación del logro fue el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejero Alegre, Máximo Cecilio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:motivación
actitudes hacia las matemáticas
rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue demostrar la relación entre la motivación del logro, las actitudes hacia las matemáticas y el rendimiento académico, en los estudiantes del primer ciclo de EEGG en una universidad privada de Lima. El instrumento utilizado para medir la motivación del logro fue el test diseñado y estandarizado por Fernando Ruiz Dodobara, de la Universidad de Lima, el cual consta de una escala de Likert con 5 niveles de medición desde nunca hasta siempre, que permiten medir 50 items. El instrumento para evaluar las actitudes hacia las matemáticas fue el cuestionario diseñado por Jorge Bazán de la Universidad Nacional Agraria La Molina, que consta de 5 escalas de medición desde totalmente en desacuerdo hasta totalmente de acuerdo, que permiten medir 30 items. Por otro lado, para poder recoger información sobre rendimiento académico se empleó el registro final de notas del curso de Fundamentos de Matemática de los alumnos. Se utilizó la prueba estadística de la correlación de Pearson, con un nivel de confianza del 99%. Finalmente se concluye que tanto la motivación del logro como las actitudes hacia las matemáticas influyen positivamente en el rendimiento académico de los estudiantes del primer ciclo de EEGG de la universidad privada de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).