Motivación laboral en los nuevos colaboradores de una consultora de Lima, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental de corte transeccional; asimismo, presenta un población de 104 personas entre hombres y mujeres que pertenecen a puestos operativos y auxiliares, para evaluarlos se realizó un muestreo probabilístico, siendo un total de 84 nuevos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farías Estrada, Grecia Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Nuevos colaboradores
Desmotivación
Regulación identificada
Ciclo motivacional
Job motivation
New collaborators
Demotivation
Identified regulation
Motivational cycle
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo descriptivo y diseño no experimental de corte transeccional; asimismo, presenta un población de 104 personas entre hombres y mujeres que pertenecen a puestos operativos y auxiliares, para evaluarlos se realizó un muestreo probabilístico, siendo un total de 84 nuevos colaboradores evaluados entre los 18 y 50 años. Para la recolección de datos se aplicó la escala de Motivación para el trabajo (Gagné, 2010); asimismo, los datos se procesaron mediante la herramienta de office Excel y el programa estadístico SPSS versión 22.0. Dichos resultados mostraron que los nuevos colaboradores presentan una tendencia moderada a baja en cuanto a su motivación por regulación identificada siendo un total del 32% nivel bajo y 46% de nivel moderado; a su vez, el 34% de la muestra refleja un nivel moderado de motivación intrínseca y el 43% presenta un nivel bajo de motivación intrínseca. Por otro lado, se obtuvo un nivel de confiabilidad superior a 0,70 según alfa de cronbach, lo cual garantiza la fiabilidad de la prueba para esta población
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).