Motivación Laboral: Una revisión conceptual

Descripción del Articulo

Dada a la tendencia de un mundo globalizado el laurel de una organización en la actualidad no solo es medible por los activos fijos (cuenta corriente, caja y bancos, cuentas por cobrar, etc.), activos no corrientes (patrimonio, inmuebles), capital económico y tangibles. El objetivo de este trabajo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaraca Pacheco, Samuel Jozias, Martínez Torres, Raúl Jhefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2631
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación introyectada
Desmotivacion
Regulación externa
Regulación identificada
Motivación intrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Dada a la tendencia de un mundo globalizado el laurel de una organización en la actualidad no solo es medible por los activos fijos (cuenta corriente, caja y bancos, cuentas por cobrar, etc.), activos no corrientes (patrimonio, inmuebles), capital económico y tangibles. El objetivo de este trabajo es conceptuar la motivación laboral y sus dimensiones. Así mismo se debe ser cuidadosos y meticulosos en cuidar el capital intelectual de nuestros colaboradores para asegurar un resultado beneficiario siendo estos recíprocos. Este trabajo de investigación descriptivo es importante ya que identificar la motivación y sus dimensiones dentro de una organización: regulación introyectada, desmotivación, regulación externa, regulación identificada y la motivación intrínseca y luego estas aplicarlas de la manera correcta la productividad tendrá un resultado positivo no solo para la empresa, sino que esto se verá reflejado en la sociedad ya que una organización responsable no solo busca la rentabilidad, sino que hace de los factores externos (estado, sociedad, empresa, organismos civiles, universidades) una codependencia positiva. Se concluye que el desarrollo de la motivación laboral dentro de las organizaciones cumple con rol importante para el desarrollo humano dentro de las organizaciones, conllevando así un clima laboral, proactivo de lucrativo para las entidades organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).