Implementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación tiene el propósito de realizar una propuesta de implementación de un procedimiento de compras según la Norma ISO 9001: 2015, con el propósito de minimizar las pérdidas económicas por errores en las compras de productos en la empresa MANFRAC E.I.R.L. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Broncano Valenzuela, Sly Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de implementación, procesos, gestión, compras
id UIGV_dc50463d40bb0a501be4c6dd0705e3ac
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5213
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020
title Implementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020
spellingShingle Implementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020
Broncano Valenzuela, Sly Junior
Propuesta de implementación, procesos, gestión, compras
title_short Implementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020
title_full Implementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020
title_fullStr Implementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020
title_full_unstemmed Implementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020
title_sort Implementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020
author Broncano Valenzuela, Sly Junior
author_facet Broncano Valenzuela, Sly Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luján Ruíz, Roger Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Broncano Valenzuela, Sly Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación, procesos, gestión, compras
topic Propuesta de implementación, procesos, gestión, compras
description La investigación que se presenta a continuación tiene el propósito de realizar una propuesta de implementación de un procedimiento de compras según la Norma ISO 9001: 2015, con el propósito de minimizar las pérdidas económicas por errores en las compras de productos en la empresa MANFRAC E.I.R.L. Para lograr este objetivo, se realiza un análisis teórico práctico del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001: 2015, así también de los procesos en el área de compras, siendo nuestra finalidad demostrar que el problema es la gestión deficiente en las compras; dicho resultado inicial sirve para saber cómo se encuentra el actual entorno de compras y describir y analizar los problemas hallados. Mediante el diagnóstico obtenido, realizamos un análisis sobre las actividades, procedimientos, costos, tiempos, funciones, procesos y formas como se vienen ejecutando en el área de compras y el tiempo que les demanda realizarlas, con la finalidad de realizar una propuesta de implementación cuya herramienta es el Procedimiento de compras, evaluación de desempeño y selección de proveedores de acuerdo a la Norma ISO 9001-2015, para lograr los objetivos propuestos. Cabe mencionar que la metodología en el actual estudio de investigación es de tipo aplicada, descriptiva, nivel correlacional y longitudinal. Asimismo, se utilizan técnicas e instrumentos tales como Pareto, Ishikawa y Toma de tiempos, los mismos que han permitido utilizar de la mejor manera los recursos en la empresa, a fin de reducir los costos de producción y el tiempo utilizado, optimizando la entrega de los productos y atendiendo en forma efectivo la demanda de clientes. Como resultados se obtuvo la implementación exitosa de la medida correctiva.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-30T23:13:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-30T23:13:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5213
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5213
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a85ff5cc-47d3-47a3-af9a-8a8b7726a1d1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c23151e-f6cb-48ad-87d9-59b2293368de/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d731b8a-2bb9-4c06-bdee-482e534f0520/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5de4e1a3-804e-4395-88ac-eeb559d39b7f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14c9033c-1b95-4e5d-ae65-e5c97162a700/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e8cc43a-68b8-4e9d-85dd-bce766f43fbc/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4b43dcd-4705-45cb-892c-b184d6ad4cae/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18c9446e-a24b-4da9-87a7-784744e1b0e6/content
bitstream.checksum.fl_str_mv bcb35e1eeada07af0bd86364a1bd90a1
d80df5a1d3253aeff805d48a63a49218
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ad84c47ada32db3e27bdf1ba22250a20
9f8acc84016085f5fa1ea770ad826ed1
aa1d3ed5f8e7ef2cde2f35e726eafe40
a054070974351e8f534dd49cca7b67da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829158032179200
spelling Luján Ruíz, Roger OrlandoBroncano Valenzuela, Sly Junior2020-11-30T23:13:47Z2020-11-30T23:13:47Z2020-11-30https://hdl.handle.net/20.500.11818/5213La investigación que se presenta a continuación tiene el propósito de realizar una propuesta de implementación de un procedimiento de compras según la Norma ISO 9001: 2015, con el propósito de minimizar las pérdidas económicas por errores en las compras de productos en la empresa MANFRAC E.I.R.L. Para lograr este objetivo, se realiza un análisis teórico práctico del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001: 2015, así también de los procesos en el área de compras, siendo nuestra finalidad demostrar que el problema es la gestión deficiente en las compras; dicho resultado inicial sirve para saber cómo se encuentra el actual entorno de compras y describir y analizar los problemas hallados. Mediante el diagnóstico obtenido, realizamos un análisis sobre las actividades, procedimientos, costos, tiempos, funciones, procesos y formas como se vienen ejecutando en el área de compras y el tiempo que les demanda realizarlas, con la finalidad de realizar una propuesta de implementación cuya herramienta es el Procedimiento de compras, evaluación de desempeño y selección de proveedores de acuerdo a la Norma ISO 9001-2015, para lograr los objetivos propuestos. Cabe mencionar que la metodología en el actual estudio de investigación es de tipo aplicada, descriptiva, nivel correlacional y longitudinal. Asimismo, se utilizan técnicas e instrumentos tales como Pareto, Ishikawa y Toma de tiempos, los mismos que han permitido utilizar de la mejor manera los recursos en la empresa, a fin de reducir los costos de producción y el tiempo utilizado, optimizando la entrega de los productos y atendiendo en forma efectivo la demanda de clientes. Como resultados se obtuvo la implementación exitosa de la medida correctiva.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVPropuesta de implementación, procesos, gestión, comprasImplementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTRSUFICIENCIA_AUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdfTRSUFICIENCIA_AUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdfapplication/pdf15462962https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a85ff5cc-47d3-47a3-af9a-8a8b7726a1d1/contentbcb35e1eeada07af0bd86364a1bd90a1MD51AUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdfAUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdfapplication/pdf478348https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c23151e-f6cb-48ad-87d9-59b2293368de/contentd80df5a1d3253aeff805d48a63a49218MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d731b8a-2bb9-4c06-bdee-482e534f0520/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5de4e1a3-804e-4395-88ac-eeb559d39b7f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_AUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdf.txtTRSUFICIENCIA_AUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdf.txtExtracted texttext/plain109989https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14c9033c-1b95-4e5d-ae65-e5c97162a700/contentad84c47ada32db3e27bdf1ba22250a20MD55AUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdf.txtAUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdf.txtExtracted texttext/plain1686https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e8cc43a-68b8-4e9d-85dd-bce766f43fbc/content9f8acc84016085f5fa1ea770ad826ed1MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_AUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_AUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1607https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4b43dcd-4705-45cb-892c-b184d6ad4cae/contentaa1d3ed5f8e7ef2cde2f35e726eafe40MD56AUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdf.jpgAUTORIZA_BRONCANO VALENZUELA SLY JUNIOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1670https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18c9446e-a24b-4da9-87a7-784744e1b0e6/contenta054070974351e8f534dd49cca7b67daMD5820.500.11818/5213oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52132022-05-26 22:09:04.976https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).