Implementación de la ISO 9001:2015 en el procedimiento de compras para minimizar las perdidas economicas de la Empresa Manfrac E.I.R.L., 2020

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación tiene el propósito de realizar una propuesta de implementación de un procedimiento de compras según la Norma ISO 9001: 2015, con el propósito de minimizar las pérdidas económicas por errores en las compras de productos en la empresa MANFRAC E.I.R.L. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Broncano Valenzuela, Sly Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de implementación, procesos, gestión, compras
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación tiene el propósito de realizar una propuesta de implementación de un procedimiento de compras según la Norma ISO 9001: 2015, con el propósito de minimizar las pérdidas económicas por errores en las compras de productos en la empresa MANFRAC E.I.R.L. Para lograr este objetivo, se realiza un análisis teórico práctico del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001: 2015, así también de los procesos en el área de compras, siendo nuestra finalidad demostrar que el problema es la gestión deficiente en las compras; dicho resultado inicial sirve para saber cómo se encuentra el actual entorno de compras y describir y analizar los problemas hallados. Mediante el diagnóstico obtenido, realizamos un análisis sobre las actividades, procedimientos, costos, tiempos, funciones, procesos y formas como se vienen ejecutando en el área de compras y el tiempo que les demanda realizarlas, con la finalidad de realizar una propuesta de implementación cuya herramienta es el Procedimiento de compras, evaluación de desempeño y selección de proveedores de acuerdo a la Norma ISO 9001-2015, para lograr los objetivos propuestos. Cabe mencionar que la metodología en el actual estudio de investigación es de tipo aplicada, descriptiva, nivel correlacional y longitudinal. Asimismo, se utilizan técnicas e instrumentos tales como Pareto, Ishikawa y Toma de tiempos, los mismos que han permitido utilizar de la mejor manera los recursos en la empresa, a fin de reducir los costos de producción y el tiempo utilizado, optimizando la entrega de los productos y atendiendo en forma efectivo la demanda de clientes. Como resultados se obtuvo la implementación exitosa de la medida correctiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).