Propuesta de modificación al proceso de pension de alimentos en la legislación Peruana: La Retroactividad de la pretensión
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título: Propuesta de modificación al proceso de pensión de alimentos en la legislación peruana: la retroactividad de la pretensión, el cual tiene como objetivo de investigación establecer la retroactividad del pago de alimentos dentro de un proceso judicial para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | retroactividad alimentos pensión de alimentos interés superior del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título: Propuesta de modificación al proceso de pensión de alimentos en la legislación peruana: la retroactividad de la pretensión, el cual tiene como objetivo de investigación establecer la retroactividad del pago de alimentos dentro de un proceso judicial para salvaguardar el interés superior del niño sin afectar la seguridad jurídica; así como determinar los fundamentos jurídicos para regular la retroactividad en el pago de alimentos dentro de un proceso judicial para proteger el interés superior del niño sin afectar la seguridad jurídica, especificando la problemática correspondiente, las preguntas y objetivos pertinentes. La metodología de investigación empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo básico y diseño no experimental. Asimismo, las técnicas e instrumentos de recojo de datos se realizaron a través de fuentes de información, análisis documental y la entrevista, mediante una guía de preguntas. Los sujetos de estudio estuvieron conformados por 6 abogados con experiencia en el ejercicio profesional, realizándose la matriz de triangulación. De tal manera se tuvo como resultado que, se evidencia un consenso general acerca de la posibilidad de implementar la retroactividad en el pago de alimentos, así como que esta medida tendría un impacto positivo en la protección del interés superior del niño, aunque también se destacan desafíos y riesgos que subrayan la necesidad de una regulación adecuada para evitar afectar la seguridad jurídica. De este modo se concluye que, sí es posible establecer la retroactividad en el pago de pensión de alimentos dentro de un proceso judicial en el Perú lo cual implica que se pueda solicitar el pago de la pensión y esta se pueda realizar desde antes de tener una resolución de la demanda, teniendo un impacto positivo y beneficioso para salvaguardar el interés superior del niño suministrándole los recursos físicos, económicos y afectivos de los que puede haber carecido el menor a lo largo de su vida sin atentar en contra de la seguridad jurídica y la igualdad de condiciones de las partes durante el debido proceso ya que el derecho alimentario del menor de edad es una prioridad protegida por la legislación nacional e internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).