Expediente penal Nº 2256-2017-0-2101-JR-PE-02 delito: violencia y resistencia a la autoridad agravada

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, nos da a conocer como en nuestra sociedadpuedeocurrir actos que pueden causar daños y perjuicios, tanto a la persona comoanuestra sociedad misma, causando diversas consecuencias, empezandopor ladenuncia propiamente dicha y a raíz de ello el inicio de una investigaciónp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Castro, Javier Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7370
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia
Funcionario Público
delito
autoridad
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, nos da a conocer como en nuestra sociedadpuedeocurrir actos que pueden causar daños y perjuicios, tanto a la persona comoanuestra sociedad misma, causando diversas consecuencias, empezandopor ladenuncia propiamente dicha y a raíz de ello el inicio de una investigaciónpenal iniciado primigeniamente por el representante del Ministerio Publico. El fiscal comotitular de la acción penal en un proceso penal tiene una decisiva intervención, pueses el Órgano Constitucional autónomo al que el poder constituyente le ha otorgadola titularidad del ejercicio de la acción penal y ellos les corresponde aportar lacarga de la prueba, actuando con objetividad, indagando los hechos materiadedelito y puedan acreditar la responsabilidad o Inocencia del imputado. Es por esoque nos pondríamos a analizar un caso práctico de como la violenciapuedeafectar no solo al agraviado, sino también a los hechos que imputan a laparteprocesada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).