Diseño de un modelo de gestión de contact centers para la maximización del rendimiento y alineación estratégica en una empresa de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
En el sector de telecomunicaciones, los contact centers enfrentan desafíos constantes relacionados con el bajo rendimiento operativo y la escasa alineación de sus funciones con los objetivos estratégicos de la organización, limitando su capacidad de respuesta y generando ineficiencias que afecta la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10058 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/10058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | modelo de gestión contact center rendimiento alineación estratégica telecomunicaciones mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UIGV_d4fa8ba990f90f52f892530d29c8e6f4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10058 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de gestión de contact centers para la maximización del rendimiento y alineación estratégica en una empresa de telecomunicaciones |
| title |
Diseño de un modelo de gestión de contact centers para la maximización del rendimiento y alineación estratégica en una empresa de telecomunicaciones |
| spellingShingle |
Diseño de un modelo de gestión de contact centers para la maximización del rendimiento y alineación estratégica en una empresa de telecomunicaciones Ramos Sánchez, Jean Carlos modelo de gestión contact center rendimiento alineación estratégica telecomunicaciones mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Diseño de un modelo de gestión de contact centers para la maximización del rendimiento y alineación estratégica en una empresa de telecomunicaciones |
| title_full |
Diseño de un modelo de gestión de contact centers para la maximización del rendimiento y alineación estratégica en una empresa de telecomunicaciones |
| title_fullStr |
Diseño de un modelo de gestión de contact centers para la maximización del rendimiento y alineación estratégica en una empresa de telecomunicaciones |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de gestión de contact centers para la maximización del rendimiento y alineación estratégica en una empresa de telecomunicaciones |
| title_sort |
Diseño de un modelo de gestión de contact centers para la maximización del rendimiento y alineación estratégica en una empresa de telecomunicaciones |
| author |
Ramos Sánchez, Jean Carlos |
| author_facet |
Ramos Sánchez, Jean Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Burmester Andreu, Hans Federico Isaac |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Sánchez, Jean Carlos |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
modelo de gestión contact center rendimiento alineación estratégica telecomunicaciones mejora continua |
| topic |
modelo de gestión contact center rendimiento alineación estratégica telecomunicaciones mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el sector de telecomunicaciones, los contact centers enfrentan desafíos constantes relacionados con el bajo rendimiento operativo y la escasa alineación de sus funciones con los objetivos estratégicos de la organización, limitando su capacidad de respuesta y generando ineficiencias que afecta la experiencia del cliente. El objetivo de esta investigación fue diseñar un modelo de gestión de contact centers orientado a la maximización del rendimiento y la alineación estratégica en una empresa del rubro telecomunicaciones. La metodología utilizada refiere a un tipo aplicada, nivel descriptivo y orientada al diseño de soluciones organizacionales contextualizadas. Los principales resultados resaltan que mediante el diseño del modelo propuesto se brindara una mejora en los niveles de rendimiento a través de la optimización de procesos, mayor eficiencia en la atención al cliente y un uso más eficaz de los recursos humanos y tecnológicos, buscando lograr una integración coherente entre las operaciones del contact center y la estrategia corporativa, permitiendo así una toma de decisiones más ágil, una gestión enfocada en resultados y una mejora sostenida en la competitividad empresarial. Se concluye que la implementación del modelo propuesto permitirá transformar el contact center en una unidad clave de valor estratégico orientada a la mejora continua. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-13T19:56:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-13T19:56:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-10-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/10058 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/10058 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/530f6246-b81e-4eaf-bf30-53bfb4741a55/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fd4df51-cd80-4cab-8ee6-5e16c684a4a7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c851bb72-0b79-4df2-84f2-4a3d9042cb39/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a0814bf-8736-4b1a-b200-c23d97853364/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/242064f3-b98f-4c83-8673-d35c83e7bfbf/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
36c71d23d05b0c024f412462284664dc fc04285b75314cb449c2b503b307ff92 eb1b18cb2190635503aaf0a195e1a01d 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1846610002672877568 |
| spelling |
Burmester Andreu, Hans Federico IsaacRamos Sánchez, Jean Carlos2025-10-13T19:56:37Z2025-10-13T19:56:37Z2025-10-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/10058En el sector de telecomunicaciones, los contact centers enfrentan desafíos constantes relacionados con el bajo rendimiento operativo y la escasa alineación de sus funciones con los objetivos estratégicos de la organización, limitando su capacidad de respuesta y generando ineficiencias que afecta la experiencia del cliente. El objetivo de esta investigación fue diseñar un modelo de gestión de contact centers orientado a la maximización del rendimiento y la alineación estratégica en una empresa del rubro telecomunicaciones. La metodología utilizada refiere a un tipo aplicada, nivel descriptivo y orientada al diseño de soluciones organizacionales contextualizadas. Los principales resultados resaltan que mediante el diseño del modelo propuesto se brindara una mejora en los niveles de rendimiento a través de la optimización de procesos, mayor eficiencia en la atención al cliente y un uso más eficaz de los recursos humanos y tecnológicos, buscando lograr una integración coherente entre las operaciones del contact center y la estrategia corporativa, permitiendo así una toma de decisiones más ágil, una gestión enfocada en resultados y una mejora sostenida en la competitividad empresarial. Se concluye que la implementación del modelo propuesto permitirá transformar el contact center en una unidad clave de valor estratégico orientada a la mejora continua.application/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/modelo de gestióncontact centerrendimientoalineación estratégicatelecomunicacionesmejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de un modelo de gestión de contact centers para la maximización del rendimiento y alineación estratégica en una empresa de telecomunicacionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Comercio Exterior y Finanzas CorporativasNegocios InternacionalesLicenciado en Gestión de Negocios Internacionaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional41611609164188https://orcid.org/0000-0002-4980-115446624911ORIGINALTSP-RAMOS SÁNCHEZ JEAN CARLOS.pdfTSP-RAMOS SÁNCHEZ JEAN CARLOS.pdfapplication/pdf1487645https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/530f6246-b81e-4eaf-bf30-53bfb4741a55/content36c71d23d05b0c024f412462284664dcMD51AUTORIZACION REPOSITORIO-RAMOS SANCHEZ JEAN CARLOS.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-RAMOS SANCHEZ JEAN CARLOS.pdfapplication/pdf171809https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fd4df51-cd80-4cab-8ee6-5e16c684a4a7/contentfc04285b75314cb449c2b503b307ff92MD52TURNITIN-RAMOS SANCHEZ JEAN CARLOS.pdfTURNITIN-RAMOS SANCHEZ JEAN CARLOS.pdfapplication/pdf9039916https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c851bb72-0b79-4df2-84f2-4a3d9042cb39/contenteb1b18cb2190635503aaf0a195e1a01dMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a0814bf-8736-4b1a-b200-c23d97853364/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/242064f3-b98f-4c83-8673-d35c83e7bfbf/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5520.500.11818/10058oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/100582025-10-13 14:56:38.439http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).