El sistema de control interno y la influencia en la gestión patrimonial de la red de servicios de salud la convención – Cusco, periodos 2015 - 2016
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, en su estructura abarcó desde el Marco Teórico, el Problema, Objetivos, Hipótesis y Variables, Método, Técnica e Instrumentos, Presentación y Análisis de Resultados, Contrastación de Hipótesis, Discusión, Conclusiones y Recomendaciones, terminando con las Fuentes de info...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de control interno Gestión patrimonial Internal control system Patrimonial management |
| Sumario: | El trabajo de investigación, en su estructura abarcó desde el Marco Teórico, el Problema, Objetivos, Hipótesis y Variables, Método, Técnica e Instrumentos, Presentación y Análisis de Resultados, Contrastación de Hipótesis, Discusión, Conclusiones y Recomendaciones, terminando con las Fuentes de información y Anexos correspondientes, dándole de esta forma integridad al estudio desarrollado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).