Control interno y control patrimonial de los bienes muebles en la Red de Salud Cotabambas año - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar el grado de relación del control interno y el control patrimonial de los bienes muebles en la Red de Salud Cotabambas, año 2019. El método que se desarrolló, es de alcance descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Control patrimonial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo determinar el grado de relación del control interno y el control patrimonial de los bienes muebles en la Red de Salud Cotabambas, año 2019. El método que se desarrolló, es de alcance descriptivo – correlacional, de diseño no experimental y su población fue de 52 responsables del control patrimonial de la Red de Salud Cotabambas, siendo su muestra de tipo no probabilístico el cual se consideró 30 responsables del control patrimonial. Llegando a la conclusión que el control interno en la Red de Salud Cotabambas, año 2019 es regular, esto debido a que el personal que fue encuestado, no conoce si existe control interno dentro de la Red de Salud Cotabambas, porque no les realizan inducción, no los capacitan, en su gran mayoría, no los supervisan, solo coinciden que se mantiene un control de los bienes del estado. Resaltando así que la Red de Salud Cotabambas no cuenta no normas de conductas establecidas y bien difundidas. El control patrimonial de los bienes muebles en la Red de Salud Cotabambas, año 2019 es regular, porque los encargados de llevar el control patrimonial de los establecimientos de salud no están capacitados adecuadamente en el manejo del SIGA, y en su mayoría solo lo registran en físico y lo envían al encargado de la central, observándose un problema que no registran todas las características de estos bienes. Y no se realiza un monitoreo constante por falta de presupuesto. El grado de relación del control interno y el control patrimonial de los bienes muebles en la Red de Salud Cotabambas, año 2019 es significativo con el 0,011, sabiendo que p<0.05. Evidenciándose que tienen una relación directa entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).