RELACIÓN ENTRE NIVEL DE AUTOESTIMA Y MALOCLUSIÓN EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL CONSULTORIO DENTAL CZ, SURCO-LIMA,2024
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo determinar si existe relación entre nivel de autoestima y maloclusión en pacientes atendidos en el consultorio dental CZ, Surco-Lima,2024. La metodología fue aplicada, transversal, correlacional, deductiva, cuantitativa y no experimental y la muestra fue 140 pacientes. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8783 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | autoestima maloclusión angle https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La tesis tuvo como objetivo determinar si existe relación entre nivel de autoestima y maloclusión en pacientes atendidos en el consultorio dental CZ, Surco-Lima,2024. La metodología fue aplicada, transversal, correlacional, deductiva, cuantitativa y no experimental y la muestra fue 140 pacientes. En los resultados el nivel de autoestima presentó un mayor porcentaje de 61,4% en nivel baja de autoestima. En referencia a las clases de maloclusión presentó una mayor prevalencia de 60,0% en maloclusión clase III. En referencia al sexo encontramos que existe relación con el nivel de autoestima (p=0,018), presentó un mayor porcentaje de 38,6%, presentan un nivel baja de autoestima en el sexo femenino. A su vez observamos que el sexo tiene relación con la maloclusión (p=0,043), presentó un mayor porcentaje de 40,0%, donde exhibe maloclusión clase III en el sexo femenino. En referencia a la edad encontramos que existe relación con el nivel de autoestima (p=0,046), presentó un mayor porcentaje de 29,3% en nivel bajo de autoestima entre las edades de 26 – 33 años. A su vez observamos que la edad tiene relación con la maloclusión (p=0,025), presentó un mayor porcentaje de 29,3% en maloclusión clase III entre las edades de 26 – 33 años. De acuerdo con la prueba de chi cuadrado, hay relación entre el nivel de autoestima y maloclusión (p <0,05). Concluyendo que existe relación entre nivel de autoestima y maloclusión en pacientes atendidos en el consultorio dental CZ, Surco-Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).