Estrategias de distribución y ventajas competitivas en la empresa comercializadora C&M Servicentros S.A.C. - 2016

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo descriptivo-transversal con un diseño no experimental que buscó determinar la incidencia que existe entre las estrategias de la distribución y las ventajas competitivas de la empresa comercializadora C&M SERVICENTROS S.A.C. – 2016. La muestra es probabilística. Se uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agama Ramirez, Yohanna, Crovetto Cribillero, Guicela, Puerta Tuesta, Melba Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Empresas
Ventajas competitivas
Sistema de información
Estrategias de distribución
Mejoramiento continuo
Calidad del servicio
Distribución física
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo descriptivo-transversal con un diseño no experimental que buscó determinar la incidencia que existe entre las estrategias de la distribución y las ventajas competitivas de la empresa comercializadora C&M SERVICENTROS S.A.C. – 2016. La muestra es probabilística. Se utilizó la encuesta de elaboración propia como instrumento de evaluación, el cual fue aplicado a 80 colaboradores de las áreas de Operación y Comercial, elegidos aleatoriamente. Para la variable estrategias de distribución, se tuvo en cuenta dos dimensiones: sistema de información, distribución física y para la variable ventajas competitivas, se tuvo en cuenta dos dimensiones: calidad del servicio y mejoramiento continuo. Al correlacionar los datos, se encontró lo siguiente: existe una correlación estadísticamente significativa entre las estrategias de distribución y las ventajas competitivas (p < 0.05; r = 0.91). Asimismo, se encontraron correlaciones entre las estrategias de distribución y cada una de las dimensiones teóricas: calidad de servicio, (p < 0.05; r = 0.69) y mejoramiento continuo, (p < 0.05; r = 0.64). Por lo tanto, se concluye que existe correlación entre las estrategias de distribución y las ventajas competitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).