La práctica de valores cívicos-patrióticos y el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en los estudiantes del primer año de secundaria de la Institucuón Educativa N° 14400 - Tasajeras 2024
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo de suficiencia profesional titulado “La práctica de valores cívicos patrióticos y el desarrollo de la competencia Construye Interpretaciones Históricas” del área de Ciencias Sociales, se muestra la problemática del bajo rendimiento académico de parte de los educandos del prime...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8554 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8554 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | valores patriotismo pertenencia investigación competencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional titulado “La práctica de valores cívicos patrióticos y el desarrollo de la competencia Construye Interpretaciones Históricas” del área de Ciencias Sociales, se muestra la problemática del bajo rendimiento académico de parte de los educandos del primer año de secundaria y se ha identificado como causas principales la escasa práctica de valores cívicos patrióticos y sentido de pertenencia, así como también estrategias y métodos de enseñanza que motiven a los estudiantes a interactuar y fomentar el interés de construir e interpretar los hechos o acontecimientos históricos de nuestra patria. El presente trabajo está enmarcado en la investigación de tipo descriptivo en donde se considera los dos objetos de investigación como la práctica de valores cívicos patrióticos y el logro de aprendizaje en el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas, aplicando además un diseño metódico de investigación-acción puesto que propone como alternativa de solución inculcar los valores cívicos patrióticos y el sentido de pertenencia en todos los procesos educativos de enseñanza aprendizaje en el área de ciencias sociales. Para recopilar datos se utilizaron instrumentos de medición y se consideraron los resultados académicos de una muestra de 14 educandos del primer año de secundaria a través de un examen diagnóstico en donde se pudo apreciar esta problemática; al finalizar el proyecto se observó una mejora notable en el logro de aprendizajes, pasando del 14.3% al 71% en el índice del logro de la competencia, además se pudo constatar que la práctica de valores cívicos como el patriotismo y el sentido de pertenencia incrementa el interés por conocer y valorar los acontecimientos históricos y formarse como buenos ciudadanos que obren con justicia para lograr el desarrollo de nuestra patria. Este trabajo resulta de interés para tomarlo en cuenta en las demás áreas y sentarlo como base para próximas investigaciones en este tema, gracias a la acogida de los docentes a quienes se les motivó mediante charlas de sensibilización. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).