Visita domiciliaria y atención de la madre al niño menor de un año Puesto de Salud Ñahuinpuquio – Ayacucho, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la visita domiciliaria en la atención que dedica la madre al niño menor de un año atendido en el programa de control de crecimiento y desarrollo en el puesto de salud Ñahuinpuquio, 2018. Investigación de tipo cuantitativo, nivel explica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Gómez, Hilda Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación complementaria
Dieta
Cuidados
Afecto
Observación
Complementary feeding
Diet
Care
Affection
Observation
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la visita domiciliaria en la atención que dedica la madre al niño menor de un año atendido en el programa de control de crecimiento y desarrollo en el puesto de salud Ñahuinpuquio, 2018. Investigación de tipo cuantitativo, nivel explicativo, método cuasi experimental, la muestra fue de 74 madres. Se aplicó un cuestionario en el pre y pos test, validado por juicio de expertos y por el estadístico alfa de Cronbach con 0,887. Según el pre test, se observó un nivel deficiente en cuanto a la atención de los niños y en el pos test, un crecimiento del nivel de atención de la madre a su hijo de predominio en el nivel regular. Se concluyó que la visita domiciliaria influye significativamente en la atención que dedica la madre al niño. Se recomienda al Jefe del puesto de salud gestionar una partida para el desarrollo de las visitas domiciliarias considerando que esta actividad se constituye en una herramienta de apoyo didáctico, que permite atender las necesidades de la vida diaria la persona y familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).