Aplicación móvil para la promoción de empresas comerciales en la provincia de Chincha
Descripción del Articulo
Las Empresas Comerciales, así como el patrimonio cultural son parte importante de cualquier sociedad y su promoción debe darse de tal manera que perdure a través de los años y vaya de la mano con el desarrollo de las ciudades. Se sabe que gran parte de nuestro patrimonio cultural se encuentra en aba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5734 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Empresa comercial Aplicación móvil Metodología Mobile-D Chincha |
id |
UIGV_c15b76bd9a41f613ad0b3551941cc6ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5734 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación móvil para la promoción de empresas comerciales en la provincia de Chincha |
title |
Aplicación móvil para la promoción de empresas comerciales en la provincia de Chincha |
spellingShingle |
Aplicación móvil para la promoción de empresas comerciales en la provincia de Chincha Mateo Carbajal, Guillermo Teobaldo Empresa comercial Aplicación móvil Metodología Mobile-D Chincha |
title_short |
Aplicación móvil para la promoción de empresas comerciales en la provincia de Chincha |
title_full |
Aplicación móvil para la promoción de empresas comerciales en la provincia de Chincha |
title_fullStr |
Aplicación móvil para la promoción de empresas comerciales en la provincia de Chincha |
title_full_unstemmed |
Aplicación móvil para la promoción de empresas comerciales en la provincia de Chincha |
title_sort |
Aplicación móvil para la promoción de empresas comerciales en la provincia de Chincha |
author |
Mateo Carbajal, Guillermo Teobaldo |
author_facet |
Mateo Carbajal, Guillermo Teobaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jauregui Rosas, Yuliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mateo Carbajal, Guillermo Teobaldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empresa comercial Aplicación móvil Metodología Mobile-D Chincha |
topic |
Empresa comercial Aplicación móvil Metodología Mobile-D Chincha |
description |
Las Empresas Comerciales, así como el patrimonio cultural son parte importante de cualquier sociedad y su promoción debe darse de tal manera que perdure a través de los años y vaya de la mano con el desarrollo de las ciudades. Se sabe que gran parte de nuestro patrimonio cultural se encuentra en abandono debido a malas gestiones públicas, al desconocimiento y poco interés que tienen los ciudadanos hacia ellos. Es debido a esto que es importante darle prioridad, no solo para que los mismos ciudadanos sean partícipes de su restauración y conservación sino también para fomentar el turismo en nuestra ciudad. Las técnicas de difusión de las diversas empresas comerciales, así como de los atractivos turísticos han ido cambiando y beneficiándose de los diversos avances tecnológicos. Es por ello que, aprovechando y dándole buen uso a estas nuevas tecnologías, vemos que las tecnologías móviles se presentan como una herramienta de fácil acceso, cuya movilidad y accesibilidad puede ser explotada para brindar información a los ciudadanos en cualquier momento y cualquier lugar. Teniendo en cuenta todo lo antes mencionado, se propone el desarrollo de una aplicación móvil que, haciendo uso de las diversas herramientas tecnológicas, permita mostrar la información relacionada de las empresas comerciales para poder apoyar a la difusión de los atractivos turísticos que rodean a las personas teniendo en cuenta su rubro. Así mismo, también permitirá la fomentación de los diversos atractivos turísticos que puede ofrecer Chincha. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-15T00:26:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-15T00:26:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5734 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5734 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/007bd231-6eb9-4077-a126-84d001f2b5aa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8a9d774-3cd3-463f-b526-50f9d113741d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52e41c38-ac5e-4953-8d87-95f79eda44e3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30f31b7e-da90-490b-8b49-37b330d715eb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bff5e5f-d868-4b65-a761-bd3347335a1d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8022a91-0b7d-487a-81f6-7f7d6794b38a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/619e1b04-9df8-4c87-9456-10fada67c4dd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d803ab7a-2396-493a-ad6b-85fafda0f5ba/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/158863c6-98e2-477e-bcbf-f02e2c70bb33/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a81b6a1-db12-4f08-bfae-28f3c091abb6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95610d0d-2eef-4d57-b775-af08e759c590/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a50401831d6ceee9d0dc8a0d0f8d023 9ef39e689c188aaa36006e326587a133 9b18bd1a1cb20aa989cc6a272eafeab0 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d916086f73a78aac19d6791ddbd6feb8 11c616b88ebf23646ae305cfe42b0106 d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 e0999d148291d79d970ddcb7b095afdb e0999d148291d79d970ddcb7b095afdb c42d09cd423f3a8d5b2ba686d99c534f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829174055469056 |
spelling |
Jauregui Rosas, YulianaMateo Carbajal, Guillermo Teobaldo2021-12-15T00:26:26Z2021-12-15T00:26:26Z2021-12-14https://hdl.handle.net/20.500.11818/5734Las Empresas Comerciales, así como el patrimonio cultural son parte importante de cualquier sociedad y su promoción debe darse de tal manera que perdure a través de los años y vaya de la mano con el desarrollo de las ciudades. Se sabe que gran parte de nuestro patrimonio cultural se encuentra en abandono debido a malas gestiones públicas, al desconocimiento y poco interés que tienen los ciudadanos hacia ellos. Es debido a esto que es importante darle prioridad, no solo para que los mismos ciudadanos sean partícipes de su restauración y conservación sino también para fomentar el turismo en nuestra ciudad. Las técnicas de difusión de las diversas empresas comerciales, así como de los atractivos turísticos han ido cambiando y beneficiándose de los diversos avances tecnológicos. Es por ello que, aprovechando y dándole buen uso a estas nuevas tecnologías, vemos que las tecnologías móviles se presentan como una herramienta de fácil acceso, cuya movilidad y accesibilidad puede ser explotada para brindar información a los ciudadanos en cualquier momento y cualquier lugar. Teniendo en cuenta todo lo antes mencionado, se propone el desarrollo de una aplicación móvil que, haciendo uso de las diversas herramientas tecnológicas, permita mostrar la información relacionada de las empresas comerciales para poder apoyar a la difusión de los atractivos turísticos que rodean a las personas teniendo en cuenta su rubro. Así mismo, también permitirá la fomentación de los diversos atractivos turísticos que puede ofrecer Chincha.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEmpresa comercialAplicación móvilMetodología Mobile-DChinchaAplicación móvil para la promoción de empresas comerciales en la provincia de Chinchainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería de Sistemas y Cómputo. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería de Sistemas y CómputoIngeniero de Sistemas y CómputoORIGINALCARÁTULA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdfCARÁTULA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdfapplication/pdf97770https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/007bd231-6eb9-4077-a126-84d001f2b5aa/content1a50401831d6ceee9d0dc8a0d0f8d023MD51TESIS_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdfTESIS_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdfapplication/pdf1561374https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8a9d774-3cd3-463f-b526-50f9d113741d/content9ef39e689c188aaa36006e326587a133MD52AUTORIZA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdfAUTORIZA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdfapplication/pdf373903https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52e41c38-ac5e-4953-8d87-95f79eda44e3/content9b18bd1a1cb20aa989cc6a272eafeab0MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30f31b7e-da90-490b-8b49-37b330d715eb/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bff5e5f-d868-4b65-a761-bd3347335a1d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCARÁTULA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.txtCARÁTULA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.txtExtracted texttext/plain3563https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8022a91-0b7d-487a-81f6-7f7d6794b38a/contentd916086f73a78aac19d6791ddbd6feb8MD56TESIS_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.txtTESIS_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.txtExtracted texttext/plain125431https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/619e1b04-9df8-4c87-9456-10fada67c4dd/content11c616b88ebf23646ae305cfe42b0106MD58AUTORIZA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.txtAUTORIZA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d803ab7a-2396-493a-ad6b-85fafda0f5ba/contentd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD510THUMBNAILCARÁTULA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.jpgCARÁTULA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1364https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/158863c6-98e2-477e-bcbf-f02e2c70bb33/contente0999d148291d79d970ddcb7b095afdbMD57TESIS_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.jpgTESIS_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1364https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a81b6a1-db12-4f08-bfae-28f3c091abb6/contente0999d148291d79d970ddcb7b095afdbMD59AUTORIZA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.jpgAUTORIZA_MATEO CARBAJAL GUILLERMO TEOBALDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1620https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95610d0d-2eef-4d57-b775-af08e759c590/contentc42d09cd423f3a8d5b2ba686d99c534fMD51120.500.11818/5734oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/57342023-09-19 14:52:19.702https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).