Proyecto de innovación como propuesta para mejorar el desempeño en el área de comunicación

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación surge de la necesidad de investigar en Educación y en los centros e instituciones educativas surge desde la curiosidad, desde el momento en que nos hacemos pre-guntas sobre cómo funcionan las cosas, sobre la mejora de los estudiantes en la y las instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peche Mauricio, Manuel Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de recursos
Comunicación
Innovación
Comprensión lecto-ra
Mejora
Competencias
Habilidades
Investigar
Aprendizaje
Recursos materiales
Producción
Escritura
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación surge de la necesidad de investigar en Educación y en los centros e instituciones educativas surge desde la curiosidad, desde el momento en que nos hacemos pre-guntas sobre cómo funcionan las cosas, sobre la mejora de los estudiantes en la y las instituciones educativas, sobre los efectos que produce nuestra práctica educati-va o sobre cómo podemos innovar y mejorar los resultados de nuestras acciones. La meta propuesta en el desarrollo de esta investigación, es destacar la importancia que tienen los espacios educativos dentro del proceso enseñanza- aprendizaje, como lo es en el caso del centro de recursos, siendo esta el centro que proporciona infor-mación e ideas, que son fundamentales para funcionar con éxito en nuestra sociedad de hoy en día, que se basa cada vez más en la información y el conocimiento. El centro de recursos educativo permite desarrollar en los alumnos hábitos de lectu-ra, investigación, autonomía en su propio aprendizaje, desarrollo de habilidades en la búsqueda de información, fomenta la expresión y la creatividad, propicia un con-tinuo apoyo al programa de enseñanza- aprendizaje e impulsa al cambio educa-tivo combatiendo así la incidencia de los problemas relacionados con la lectura en el fracaso escolar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).