Exportación Completada — 

Estilos de afrontamiento en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Particular Albert Einstein del distrito de Ate Vitarte, durante el periodo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de estilos de afrontamiento en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la institución educativa particular Albert Einstein del distrito de Ate vitarte, durante el periodo 2019. El estudio corresponde a una investigación cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llallahui Tapahuasco, Gina Shandy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
Afrontamiento en la adolescencia
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de estilos de afrontamiento en los estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la institución educativa particular Albert Einstein del distrito de Ate vitarte, durante el periodo 2019. El estudio corresponde a una investigación cuantitativa de alcance descriptivo y de diseño no experimental-trasversal. El universo de la población está conformada por 41 estudiantes de ambos sexos, varones y mujeres, entre 14-17 años de edad que se encuentran cursando 4to y 5to de secundaria. La muestra es censal, es decir, se toma en cuenta la totalidad de la población. La técnica empleada para la recolección de la información fue la Escala de Afrontamiento para adolescentes (ACS) de Frydenberg y Lewis (1997), adaptada por Canessa (2002) para Lima metropolitana. Los resultados en sus diferentes dimensiones fueron: los estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria, presentan estilos de resolución del problema en nivel alto con 44%; moderado con 39%. De igual manera el estilo referencia a otros en nivel bajo con 39%; seguido del moderado con 34%; además de el estilo afrontamiento no productivo en nivel bajo con 54% y moderado en 34%. Concluyendo que los estudiantes presentan estilos de afrontamiento en nivel moderado con 63%; bajo con 24% y alto con 12%. Esto significa que la mayoría de los estudiantes tienden a enfrentar diferentes situaciones adversas; logrando salir adelante ante las dificultades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).