Radix Estomolaris en Primeros Molares Inferiores Evaluadas en Tomografía Cone Bem de un Centro Radiológico Privado, Lima 2024.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de radix entomolaris evaluadas en tomografías cone beam de un centro radiológico privado de la ciudad de Lima, 2024. Fue un estudio netamente descriptivo y transversal en donde se evaluaron 104 tomografías conce beam que cumplieron con los requisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Martinez, Susan Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radix paramolaris
frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de radix entomolaris evaluadas en tomografías cone beam de un centro radiológico privado de la ciudad de Lima, 2024. Fue un estudio netamente descriptivo y transversal en donde se evaluaron 104 tomografías conce beam que cumplieron con los requisitos de selección, la técnica fue la observación y la revisión documentaria, el instrumento de recolección de datos fue una ficha donde se registró la frecuencia de radix entomolaris asociado a las covariables sexo, grupo etario y la hemiarcada en la que se evidencia radiográficamente, posteriormente se formuló una hoja de cálculo Excel para su análisis el programa estadístico spss y la generación de tablas y gráficos. Los resultados fueron que la frecuencia de radix entomolaris en la población evaluada fue del 8.7% (9), con referencia a la frecuencia con el sexo se obtuvo en sexo masculino un 14% y el sexo femenino 4.9%; la frecuencia de radix según grupo etario, se obtuvo que en el grupo etario más frecuente fue 41 – 70 años con un 11,3% y la menos frecuente el grupo etario fue de 18 – 25 años y según la hemiarcada el más frecuente fue el lado derecho con un 66,7%. Se concluye que la frecuencia de radix entomolaris en la población evaluado fue de 8,7% y es más frecuente en el sexo masculino, en el grupo etario 41 – 70 años y en localizada en la hemiarcada derecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).