Nivel de conocimiento y actitud sobre la vacuna contra el virus del papiloma humano de madres de niñas 9 a13 años, en centro de salud San Luis, Lima, 2017

Descripción del Articulo

Investigación que tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano de las madres de familia de las niñas de 9 a 13 años, en el Centro de Salud, San Luis, 2017. Estudio de tipo cuantitativo, método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Segama, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/2463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Virus papiloma humano
Estrategias de mejora
Knowledge
Attitude
Human papilloma virus
Improvement strategies
Descripción
Sumario:Investigación que tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano de las madres de familia de las niñas de 9 a 13 años, en el Centro de Salud, San Luis, 2017. Estudio de tipo cuantitativo, método descriptivo correlacional de corte transversal, trabajado en una muestra de 134 madres. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento dos cuestionarios, para la medición de las variables del estudio, ambos validados por juicios de expertos con el estadístico de K de Richardson para la variable conocimiento con un valor de 0.87 y según el Alfa de Cronbach para la variable actitud de las madres con una confiabilidad de 0.880.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).