Relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado. Servicio de Cirugía Hospital II Lima Norte Callao. 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es establecer la relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado del servicio de Cirugía del Hospital II Lima Norte Callao, 2018. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo cuantitativa y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación terapéutica, Enfermera, Paciente, Familiar |
id |
UIGV_b5c47b3982db88ab9ee5190a643b1d26 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5309 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado. Servicio de Cirugía Hospital II Lima Norte Callao. 2018 |
title |
Relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado. Servicio de Cirugía Hospital II Lima Norte Callao. 2018 |
spellingShingle |
Relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado. Servicio de Cirugía Hospital II Lima Norte Callao. 2018 Arango Parhuana, Emma Mercedes Comunicación terapéutica, Enfermera, Paciente, Familiar |
title_short |
Relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado. Servicio de Cirugía Hospital II Lima Norte Callao. 2018 |
title_full |
Relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado. Servicio de Cirugía Hospital II Lima Norte Callao. 2018 |
title_fullStr |
Relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado. Servicio de Cirugía Hospital II Lima Norte Callao. 2018 |
title_full_unstemmed |
Relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado. Servicio de Cirugía Hospital II Lima Norte Callao. 2018 |
title_sort |
Relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado. Servicio de Cirugía Hospital II Lima Norte Callao. 2018 |
author |
Arango Parhuana, Emma Mercedes |
author_facet |
Arango Parhuana, Emma Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tornero Tasayco, Esvia Consuelo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arango Parhuana, Emma Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación terapéutica, Enfermera, Paciente, Familiar |
topic |
Comunicación terapéutica, Enfermera, Paciente, Familiar |
description |
El objetivo del presente trabajo es establecer la relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado del servicio de Cirugía del Hospital II Lima Norte Callao, 2018. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo cuantitativa y de diseño descriptivo correlacional, mientras que el método y nivel empleado fue el descriptivo. Participaron 80 pacientes postoperados del servicio de Cirugía del mencionado Hospital. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Comunicación Terapéutica y el Formulario de Satisfacción del Familiar. Asimismo, se empleó la correlación lineal de Pearson para la contrastación de las hipótesis de estudio. Los resultados indican que existe correlación directa entre las variables de estudio, con un coeficiente de 0,567, el cual es significativo al nivel de p<0,01. Se obtuvieron correlaciones directas entre la comunicación terapéutica y cada una de las áreas de la satisfacción del familiar, como son: Comunicación verbal, Comunicación no verbal e Información recibida, también con coeficientes significativos al nivel de p<0,01. Se puede concluir que la comunicación terapéutica de la enfermera se relaciona positivamente con la satisfacción del familiar del paciente postoperado de la muestra investigada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T18:12:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T18:12:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5309 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5309 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8dd99ac-9f08-4584-a1d0-a611e053fc0d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31314ed1-b3a6-4f8e-89a4-c3cfd41440dd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6475b331-0660-48bc-84e0-a3b2dfbfda7a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6463392e-63b8-4970-a1b3-f22180313b1e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cdc957c-0325-43fe-8e73-e078701fc274/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a780c2f-d447-45ba-8ead-24616d3d8a73/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2a5effa-7962-4f09-bd17-a885e079992b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/700850eb-9983-470a-9939-7b1db220881a/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14975ccbf475af411f7aeb5a48781b70 9ffc60cf777e9bf0e07a711cfce1cdb7 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5c0d2c75b56fa2d6d276358e54266545 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 1a96158a31033807cc3858d5393ccafb 31851be60070c1d6c11a4da1919ea8be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829188048715776 |
spelling |
Tornero Tasayco, Esvia ConsueloArango Parhuana, Emma Mercedes2021-02-18T18:12:15Z2021-02-18T18:12:15Z2021-02-18https://hdl.handle.net/20.500.11818/5309El objetivo del presente trabajo es establecer la relación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado del servicio de Cirugía del Hospital II Lima Norte Callao, 2018. En cuanto a la metodología, la investigación es de tipo cuantitativa y de diseño descriptivo correlacional, mientras que el método y nivel empleado fue el descriptivo. Participaron 80 pacientes postoperados del servicio de Cirugía del mencionado Hospital. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Comunicación Terapéutica y el Formulario de Satisfacción del Familiar. Asimismo, se empleó la correlación lineal de Pearson para la contrastación de las hipótesis de estudio. Los resultados indican que existe correlación directa entre las variables de estudio, con un coeficiente de 0,567, el cual es significativo al nivel de p<0,01. Se obtuvieron correlaciones directas entre la comunicación terapéutica y cada una de las áreas de la satisfacción del familiar, como son: Comunicación verbal, Comunicación no verbal e Información recibida, también con coeficientes significativos al nivel de p<0,01. Se puede concluir que la comunicación terapéutica de la enfermera se relaciona positivamente con la satisfacción del familiar del paciente postoperado de la muestra investigada.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVComunicación terapéutica, Enfermera, Paciente, FamiliarRelación entre la comunicación terapéutica de la enfermera y la satisfacción del familiar del paciente postoperado. Servicio de Cirugía Hospital II Lima Norte Callao. 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALTESIS_ARANGO PARHUANA.pdfTESIS_ARANGO PARHUANA.pdfapplication/pdf1953689https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8dd99ac-9f08-4584-a1d0-a611e053fc0d/content14975ccbf475af411f7aeb5a48781b70MD51AUTORIZA_ARANGO PARHUANA.pdfAUTORIZA_ARANGO PARHUANA.pdfapplication/pdf2066966https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31314ed1-b3a6-4f8e-89a4-c3cfd41440dd/content9ffc60cf777e9bf0e07a711cfce1cdb7MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6475b331-0660-48bc-84e0-a3b2dfbfda7a/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6463392e-63b8-4970-a1b3-f22180313b1e/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_ARANGO PARHUANA.pdf.txtTESIS_ARANGO PARHUANA.pdf.txtExtracted texttext/plain156374https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cdc957c-0325-43fe-8e73-e078701fc274/content5c0d2c75b56fa2d6d276358e54266545MD55AUTORIZA_ARANGO PARHUANA.pdf.txtAUTORIZA_ARANGO PARHUANA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a780c2f-d447-45ba-8ead-24616d3d8a73/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57THUMBNAILTESIS_ARANGO PARHUANA.pdf.jpgTESIS_ARANGO PARHUANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1428https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2a5effa-7962-4f09-bd17-a885e079992b/content1a96158a31033807cc3858d5393ccafbMD56AUTORIZA_ARANGO PARHUANA.pdf.jpgAUTORIZA_ARANGO PARHUANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1445https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/700850eb-9983-470a-9939-7b1db220881a/content31851be60070c1d6c11a4da1919ea8beMD5820.500.11818/5309oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53092022-05-27 00:38:12.897https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).