Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el ámbito de la psicología positiva para determinar en qué medida se relaciona la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023. El estudio es de tipo básico con un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banda Siesquen, Karen Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tolerancia a la frustración
habilidades sociales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UIGV_b536ffea1a93fe57b9afc7d08132bfaa
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8005
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023
title Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023
spellingShingle Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023
Banda Siesquen, Karen Yanina
Tolerancia a la frustración
habilidades sociales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023
title_full Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023
title_fullStr Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023
title_full_unstemmed Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023
title_sort Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023
author Banda Siesquen, Karen Yanina
author_facet Banda Siesquen, Karen Yanina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Santos, Ronald Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Banda Siesquen, Karen Yanina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tolerancia a la frustración
habilidades sociales.
topic Tolerancia a la frustración
habilidades sociales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el ámbito de la psicología positiva para determinar en qué medida se relaciona la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023. El estudio es de tipo básico con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo - correlacional, de diseño no experimental en una muestra de 155 trabajadores. La recolección de los datos se hizo mediante una encuesta directa y se realizó el análisis y procesamiento de la información mediante el programa SPSS versión 25.0, donde los hallazgos evidencian que los niveles de tolerancia a la frustración tienen un resultado porcentual de 0,6% en el nivel bajo, medio del 16,1% y alto de 83,2%. Así mismo en las habilidades sociales se encontró 1,3% para el nivel bajo, 23,2% medio y alto de 75,5%. Con una correlación positiva considerable de (Rho=0,738) entre ambas variables. Lo que permite concluir que existe una correlación significativa entre la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en los trabajadores de la empresa. Con respecto a las dimensiones de las habilidades sociales hay una correlación positiva media (Rho=0,339) entre la dimensión conductual y la tolerancia a la frustración, (Rho=0,439) entre la dimensión interpersonal y la tolerancia a la frustración, (Rho=0,366) entre la dimensión conductual y la tolerancia a la frustración. Se sugiere a la gerencia de la empresa que en coordinación con el área administrativa desarrollen programas de intervención para la mejora de la tolerancia a la frustración, esto es, a través de la creación de talleres que permitan fomentar la regulación emocional, actividades de afrontamiento del estrés y control de impulsos; además el desarrollo de habilidades sociales a través de actividades grupales y/o recreativas donde por medio de dinámicas guiadas, los trabajadores puedan obtener recursos que fortalezcan su bienestar socioemocional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-15T14:44:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-15T14:44:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8005
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8005
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/956fa5bf-3add-4e35-b22d-3b747eae630d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/952d3ae0-9f96-4ee2-bf52-55d63ba255c6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48995ba3-91ea-4106-ae0d-46d31fc4c540/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/264866b5-6698-4b1b-a268-07602759326d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfa2f6ea-541a-4ccf-a3ab-89084c7269d8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ebac086a-e8dd-43c4-ad6f-657b78820729/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9483245a-1720-4f70-a51d-6817d5cb6e96/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40bd2adc-fece-4511-b01a-a6cca5edb7f2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c1c85e3-e0be-434c-9514-a4aae6ecb1fe/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28038bd2-f0b3-4044-86fd-07e540733794/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b78696ec-fc2a-4ddd-bb21-a4becea46ade/content
bitstream.checksum.fl_str_mv dfe3d5319f69d5bbdca57e42ea8eefd2
153f5f1dbd34efd2e72bad06795eee6c
d2ebe6fc50c5ec5aa48a379ece7c87e8
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1d169f02e759e1c3804f36abe84c47bb
cb05ae7af56f27d657198be3a1cfd135
d1ebd3c80f8097c8e230b864ecacbd05
690b38442cc3ac45efb881f330083251
e39813dc8653b6758ae14a31877c445b
a97813dc69763659a112277a1a3d3b6a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829200126214144
spelling León Santos, Ronald ArmandoBanda Siesquen, Karen Yanina2024-03-15T14:44:33Z2024-03-15T14:44:33Z2024-03-15https://hdl.handle.net/20.500.11818/8005El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el ámbito de la psicología positiva para determinar en qué medida se relaciona la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023. El estudio es de tipo básico con un enfoque cuantitativo de nivel descriptivo - correlacional, de diseño no experimental en una muestra de 155 trabajadores. La recolección de los datos se hizo mediante una encuesta directa y se realizó el análisis y procesamiento de la información mediante el programa SPSS versión 25.0, donde los hallazgos evidencian que los niveles de tolerancia a la frustración tienen un resultado porcentual de 0,6% en el nivel bajo, medio del 16,1% y alto de 83,2%. Así mismo en las habilidades sociales se encontró 1,3% para el nivel bajo, 23,2% medio y alto de 75,5%. Con una correlación positiva considerable de (Rho=0,738) entre ambas variables. Lo que permite concluir que existe una correlación significativa entre la tolerancia a la frustración y las habilidades sociales en los trabajadores de la empresa. Con respecto a las dimensiones de las habilidades sociales hay una correlación positiva media (Rho=0,339) entre la dimensión conductual y la tolerancia a la frustración, (Rho=0,439) entre la dimensión interpersonal y la tolerancia a la frustración, (Rho=0,366) entre la dimensión conductual y la tolerancia a la frustración. Se sugiere a la gerencia de la empresa que en coordinación con el área administrativa desarrollen programas de intervención para la mejora de la tolerancia a la frustración, esto es, a través de la creación de talleres que permitan fomentar la regulación emocional, actividades de afrontamiento del estrés y control de impulsos; además el desarrollo de habilidades sociales a través de actividades grupales y/o recreativas donde por medio de dinámicas guiadas, los trabajadores puedan obtener recursos que fortalezcan su bienestar socioemocional.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTolerancia a la frustraciónhabilidades sociales.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Tolerancia a la frustración y habilidades sociales en trabajadores de una empresa de telecomunicaciones, Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313016https://orcid.org/0000-0002-1475-715746062905ORIGINALTESIS-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA-RP.pdfTESIS-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA-RP.pdfapplication/pdf2160672https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/956fa5bf-3add-4e35-b22d-3b747eae630d/contentdfe3d5319f69d5bbdca57e42ea8eefd2MD51AUTORIZACION REPOSITORIO-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdfapplication/pdf424134https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/952d3ae0-9f96-4ee2-bf52-55d63ba255c6/content153f5f1dbd34efd2e72bad06795eee6cMD52TURNITIN BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdfTURNITIN BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdfapplication/pdf5677546https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48995ba3-91ea-4106-ae0d-46d31fc4c540/contentd2ebe6fc50c5ec5aa48a379ece7c87e8MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/264866b5-6698-4b1b-a268-07602759326d/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfa2f6ea-541a-4ccf-a3ab-89084c7269d8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTESIS-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA-RP.pdf.txtTESIS-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA-RP.pdf.txtExtracted texttext/plain106475https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ebac086a-e8dd-43c4-ad6f-657b78820729/content1d169f02e759e1c3804f36abe84c47bbMD56AUTORIZACION REPOSITORIO-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdf.txtExtracted texttext/plain1609https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9483245a-1720-4f70-a51d-6817d5cb6e96/contentcb05ae7af56f27d657198be3a1cfd135MD58TURNITIN BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdf.txtTURNITIN BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdf.txtExtracted texttext/plain4438https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/40bd2adc-fece-4511-b01a-a6cca5edb7f2/contentd1ebd3c80f8097c8e230b864ecacbd05MD510THUMBNAILTESIS-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA-RP.pdf.jpgTESIS-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA-RP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1403https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c1c85e3-e0be-434c-9514-a4aae6ecb1fe/content690b38442cc3ac45efb881f330083251MD57AUTORIZACION REPOSITORIO-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1560https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/28038bd2-f0b3-4044-86fd-07e540733794/contente39813dc8653b6758ae14a31877c445bMD59TURNITIN BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdf.jpgTURNITIN BANDA SIESQUEN KAREN YANINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1624https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b78696ec-fc2a-4ddd-bb21-a4becea46ade/contenta97813dc69763659a112277a1a3d3b6aMD51120.500.11818/8005oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/80052025-05-09 17:30:58.618https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).