Efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar la efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de estudios cuasi experimentales realizados desde el año 1996 hasta el año 2019 con el fin de promover e inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Briones, Ray Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bailarines de ballet
ejercicios propioceptivos
estimulación vestibular
lesión de tobillo
id UIGV_b51ffee26f2df72f416278c1fc56aff7
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5973
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo
title Efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo
spellingShingle Efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo
Fernandez Briones, Ray Fernando
Bailarines de ballet
ejercicios propioceptivos
estimulación vestibular
lesión de tobillo
title_short Efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo
title_full Efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo
title_fullStr Efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo
title_full_unstemmed Efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo
title_sort Efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo
author Fernandez Briones, Ray Fernando
author_facet Fernandez Briones, Ray Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pando Callupe, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Briones, Ray Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bailarines de ballet
ejercicios propioceptivos
estimulación vestibular
lesión de tobillo
topic Bailarines de ballet
ejercicios propioceptivos
estimulación vestibular
lesión de tobillo
description Objetivo: Demostrar la efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de estudios cuasi experimentales realizados desde el año 1996 hasta el año 2019 con el fin de promover e incentivar el uso de los ejercicios propioceptivos para la rehabilitación o mantenimiento de la condición física en bailarines de ballet. Resultados: De un total de 2445 estudios, 10 fueron considerados para esta revisión, con una población total de 413 sujetos de muestra. 118 fueron del sexo masculino y 295 del sexo femenino. El rango de edad de los participantes fue de 14 a 29 años. Se tomaron en cuenta sujetos de muestra con y sin lesiones de tobillo. El tiempo de tratamiento fue medido en sesiones y semanas según cada estudio y el 80% de estudios presentó mejoras significativas en la efectividad de los ejercicios propioceptivos y solo un 20% no evidenció una mejora significativa entre los grupos de comparación Conclusión: El presente estudio se enfocó en verificar la eficacia de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin esguince de tobillo, dando como resultado la mejora significativa de los sujetos de muestra
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:48:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T19:48:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5973
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5973
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91db2585-2391-4c7c-9f05-f518d2b4acf0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78646ff5-f034-40ad-a4a4-a0fa189ca9ef/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15c5637a-f27f-45d6-888d-7a84eef7d297/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae0405ec-662d-4d11-befc-bfc4b3c74789/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6be9465-6055-47bd-83c7-7903459ce643/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4260299e-81d5-4217-9a62-543776589fd3/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9c9841e-217d-46d6-a15f-fc8893754fce/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04588c7a-f81c-4f32-92b5-c24436dd09ab/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f90cb7bfe2e23759d5c3dbbbcfe63f57
6b32b9ac904dbf0528afa39322a2dde3
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a1cf72cca9b5b5e813c28dd283b72e8
00c34e6bbc6101cae44e632358965923
896690ce95c3f1876566cd9273da1e6f
e0ed3465b9b1572b4ed1205ce5b13099
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829083218378752
spelling Pando Callupe, José AntonioFernandez Briones, Ray Fernando2022-02-22T19:48:05Z2022-02-22T19:48:05Z2022-02-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/5973Objetivo: Demostrar la efectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobillo Material y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de estudios cuasi experimentales realizados desde el año 1996 hasta el año 2019 con el fin de promover e incentivar el uso de los ejercicios propioceptivos para la rehabilitación o mantenimiento de la condición física en bailarines de ballet. Resultados: De un total de 2445 estudios, 10 fueron considerados para esta revisión, con una población total de 413 sujetos de muestra. 118 fueron del sexo masculino y 295 del sexo femenino. El rango de edad de los participantes fue de 14 a 29 años. Se tomaron en cuenta sujetos de muestra con y sin lesiones de tobillo. El tiempo de tratamiento fue medido en sesiones y semanas según cada estudio y el 80% de estudios presentó mejoras significativas en la efectividad de los ejercicios propioceptivos y solo un 20% no evidenció una mejora significativa entre los grupos de comparación Conclusión: El presente estudio se enfocó en verificar la eficacia de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin esguince de tobillo, dando como resultado la mejora significativa de los sujetos de muestraTesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVBailarines de balletejercicios propioceptivosestimulación vestibularlesión de tobilloEfectividad de los ejercicios propioceptivos en bailarines de ballet y danza clásica con y sin lesión de tobilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91db2585-2391-4c7c-9f05-f518d2b4acf0/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTESIS_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdfTESIS_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdfapplication/pdf815889https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78646ff5-f034-40ad-a4a4-a0fa189ca9ef/contentf90cb7bfe2e23759d5c3dbbbcfe63f57MD51AUTORIZACION PARA EL REPOSITORIO_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdfAUTORIZACION PARA EL REPOSITORIO_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdfapplication/pdf284510https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15c5637a-f27f-45d6-888d-7a84eef7d297/content6b32b9ac904dbf0528afa39322a2dde3MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae0405ec-662d-4d11-befc-bfc4b3c74789/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53TEXTTESIS_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdf.txtTESIS_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdf.txtExtracted texttext/plain34231https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6be9465-6055-47bd-83c7-7903459ce643/content8a1cf72cca9b5b5e813c28dd283b72e8MD55AUTORIZACION PARA EL REPOSITORIO_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdf.txtAUTORIZACION PARA EL REPOSITORIO_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdf.txtExtracted texttext/plain1826https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4260299e-81d5-4217-9a62-543776589fd3/content00c34e6bbc6101cae44e632358965923MD57THUMBNAILTESIS_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdf.jpgTESIS_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1525https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9c9841e-217d-46d6-a15f-fc8893754fce/content896690ce95c3f1876566cd9273da1e6fMD56AUTORIZACION PARA EL REPOSITORIO_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdf.jpgAUTORIZACION PARA EL REPOSITORIO_FERNANDEZ BRIONES RAY FERNANDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1645https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/04588c7a-f81c-4f32-92b5-c24436dd09ab/contente0ed3465b9b1572b4ed1205ce5b13099MD5820.500.11818/5973oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/59732023-10-02 14:39:34.771https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).