Escasa inserción laboral de las/los usuarios con discapacidad física del departamento de atención a las personas con discapacidad de la municipalidad metropolitana de Lima, período enero-julio del 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que condicionan la escasa inserción laboral de las/los usuarios con discapacidad física del Departamento de Atención a las Personas con Discapacidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima del periodo enero - julio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Soto, Yhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escasa inserción laboral
Departamento de atención a las personas con discapacidad
Nivel educativo
Grado de discapacidad
Discapacidad física
Less laboral insertion
Disabled people department
Level of education
Disabled level
Physical disabled
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que condicionan la escasa inserción laboral de las/los usuarios con discapacidad física del Departamento de Atención a las Personas con Discapacidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima del periodo enero - julio del 2017. Se caracteriza por ser cuali-cuantitativo de tipo descriptivo. Para la obtención de los datos estadísticos se utilizó el Análisis de fuente documental, cuyo instrumento es la ficha de datos; el mismo que se aplicó a una muestra de 77 usuarios con discapacidad física. De acuerdo al análisis estadístico se concluye que el 70% corresponde al sexo masculino, el 36% de hombres y mujeres cuentan con un rango de edad entre 40 - 50 años, el 62% de hombres y mujeres con discapacidad física se encuentran en estado civil soltera/o. Respecto a las dimensiones de intervención el 49% de hombres y mujeres con discapacidad física, cuentan con un nivel académico secundario completo, el 44% de hombres y mujeres con discapacidad física tiene un grado de discapacidad moderado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).