Servicio de mensajería de correo utilizando software libre para mejorar el tiempo de respuesta de atención
Descripción del Articulo
Contar con un software que permita realizar modificaciones y cambios de acuerdo a las necesidades de los usuarios, podría resultar una labor complicada si no se cuentan con los permisos y licencias necesarias. El software libre surge como una alternativa para lidiar con este tipo de situaciones. Deb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | software libre, implementación, producto, licencias, DNS, sistema de mensajería, Zimbra |
id |
UIGV_b43b9712bcafa2f1a62f09f3aebff957 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5381 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Servicio de mensajería de correo utilizando software libre para mejorar el tiempo de respuesta de atención |
title |
Servicio de mensajería de correo utilizando software libre para mejorar el tiempo de respuesta de atención |
spellingShingle |
Servicio de mensajería de correo utilizando software libre para mejorar el tiempo de respuesta de atención Rojo López, César Antonio software libre, implementación, producto, licencias, DNS, sistema de mensajería, Zimbra |
title_short |
Servicio de mensajería de correo utilizando software libre para mejorar el tiempo de respuesta de atención |
title_full |
Servicio de mensajería de correo utilizando software libre para mejorar el tiempo de respuesta de atención |
title_fullStr |
Servicio de mensajería de correo utilizando software libre para mejorar el tiempo de respuesta de atención |
title_full_unstemmed |
Servicio de mensajería de correo utilizando software libre para mejorar el tiempo de respuesta de atención |
title_sort |
Servicio de mensajería de correo utilizando software libre para mejorar el tiempo de respuesta de atención |
author |
Rojo López, César Antonio |
author_facet |
Rojo López, César Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Sánchez, Santiago Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojo López, César Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
software libre, implementación, producto, licencias, DNS, sistema de mensajería, Zimbra |
topic |
software libre, implementación, producto, licencias, DNS, sistema de mensajería, Zimbra |
description |
Contar con un software que permita realizar modificaciones y cambios de acuerdo a las necesidades de los usuarios, podría resultar una labor complicada si no se cuentan con los permisos y licencias necesarias. El software libre surge como una alternativa para lidiar con este tipo de situaciones. Debido a ello, el objetivo principal de la investigacion fue implementar un servicio de mensajería de correos utilizando el software libre en la empresa Tecno Web Latam. La metodología utilizada fue el desarrollo de sistemas dinámicos (DSDM). Esta metotodología permite involucrar al cliente, les da a los desarrolladores del proyecto la capacidad de tomar decisiones importantes. La fase de implementación y de validación de resultados permitió comprobar que el uso del nuevo servicio con software libre logró mayor capacidad de gestión en el sistema de correo electrónico que ofrece la empresa. También se demostró que el correo electrónico que Tecno Web Latam ofrecerá a sus clientes contará con mayores funcionalidades y soportes, como mayor capacidad de almacenamiento, herramientas ineteractivas y mayor seguridad. Una vez puesto en marcha el sistema de mensajería Zimbra, la compañia TecnoWeb Latam podrá hacer cambios con rapidez, no tendrá la necesidad de hacer pagos por licencias y no necesitará de grandes requerimientos de hardware para funcionar. Finalmente, con estos beneficios, la empresa, podrá ofrecer a sus clientes un mejor servicio. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-23T04:08:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-23T04:08:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5381 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5381 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/437df2ca-5865-49b6-981f-067187b91953/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/730a8764-bc9d-4d14-ba9f-31b08722e6ee/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eacb28c1-0e2e-47b8-8550-35c5244950d6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b98b740-5d78-47cf-b17a-a69fd5dbf1ab/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b3b9208-a1ff-4973-960b-58687a68302b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ac601d3-f5eb-40a8-a12d-2ec602c6be5d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88cbb067-b6c3-42c1-ac66-2e05a3b2e045/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a97911e-83ab-446e-9af8-d96d338add38/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
130656446f7bdf90ef58b8a486f953e5 881db59a2e46c8ff25e95fb0e4eea56b 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c4ca387bbb3b80d603a76e7f9bd7dc05 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 08d82f7162cbbecaf94dd53b08311a1d f55ddac17f97a7f5cbfa32a02a759989 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829086507761664 |
spelling |
Gonzales Sánchez, Santiago RaúlRojo López, César Antonio2021-04-23T04:08:42Z2021-04-23T04:08:42Z2021-04-22https://hdl.handle.net/20.500.11818/5381Contar con un software que permita realizar modificaciones y cambios de acuerdo a las necesidades de los usuarios, podría resultar una labor complicada si no se cuentan con los permisos y licencias necesarias. El software libre surge como una alternativa para lidiar con este tipo de situaciones. Debido a ello, el objetivo principal de la investigacion fue implementar un servicio de mensajería de correos utilizando el software libre en la empresa Tecno Web Latam. La metodología utilizada fue el desarrollo de sistemas dinámicos (DSDM). Esta metotodología permite involucrar al cliente, les da a los desarrolladores del proyecto la capacidad de tomar decisiones importantes. La fase de implementación y de validación de resultados permitió comprobar que el uso del nuevo servicio con software libre logró mayor capacidad de gestión en el sistema de correo electrónico que ofrece la empresa. También se demostró que el correo electrónico que Tecno Web Latam ofrecerá a sus clientes contará con mayores funcionalidades y soportes, como mayor capacidad de almacenamiento, herramientas ineteractivas y mayor seguridad. Una vez puesto en marcha el sistema de mensajería Zimbra, la compañia TecnoWeb Latam podrá hacer cambios con rapidez, no tendrá la necesidad de hacer pagos por licencias y no necesitará de grandes requerimientos de hardware para funcionar. Finalmente, con estos beneficios, la empresa, podrá ofrecer a sus clientes un mejor servicio.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVsoftware libre, implementación, producto, licencias, DNS, sistema de mensajería, ZimbraServicio de mensajería de correo utilizando software libre para mejorar el tiempo de respuesta de atencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería de Sistemas y Cómputo. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería de Sistemas y CómputoIngeniero de Sistemas y CómputoORIGINALTESIS_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdfTESIS_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdfapplication/pdf2145435https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/437df2ca-5865-49b6-981f-067187b91953/content130656446f7bdf90ef58b8a486f953e5MD51AUTORIZA_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdfAUTORIZA_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdfapplication/pdf529253https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/730a8764-bc9d-4d14-ba9f-31b08722e6ee/content881db59a2e46c8ff25e95fb0e4eea56bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eacb28c1-0e2e-47b8-8550-35c5244950d6/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b98b740-5d78-47cf-b17a-a69fd5dbf1ab/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdf.txtTESIS_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdf.txtExtracted texttext/plain129847https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b3b9208-a1ff-4973-960b-58687a68302b/contentc4ca387bbb3b80d603a76e7f9bd7dc05MD55AUTORIZA_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdf.txtAUTORIZA_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ac601d3-f5eb-40a8-a12d-2ec602c6be5d/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdf.jpgTESIS_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1408https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88cbb067-b6c3-42c1-ac66-2e05a3b2e045/content08d82f7162cbbecaf94dd53b08311a1dMD56AUTORIZA_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdf.jpgAUTORIZA_ROJO LÓPEZ CÉSAR ANTONIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1606https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a97911e-83ab-446e-9af8-d96d338add38/contentf55ddac17f97a7f5cbfa32a02a759989MD5820.500.11818/5381oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53812022-05-27 01:01:35.64https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.960013 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).